miércoles, 25 de junio de 2014

@AGSIVSOP entrega 103 unidades básicas de vivienda.



Comunicado de prensa 12/06  .:.  Junio de 2014

Entrega de 103 Unidades de Vivienda.


@AGSIVSOP entrega 103 unidades básicas de vivienda.

  • @AGSIVSOP entrega 103 unidades básicas de vivienda, gestión del Ing. @CarlosLozanoAgs y la Cruzada @SinHambreMx.

  • @GobAgs gestiona el recurso para que 422 aguascalentenses gocen hoy de una casa propia sin gasto económico alguno para ellos.                                        

Con la representación del Gobernador Carlos Lozano de la Torre, el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Alberto Solís Farías, el Ing. Edgar Erik García Zamarripa, titular del Instituto de Vivienda y Ordenamiento de la Propiedad y el Director General del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), Ángel Ramón Islava Tamayo, entregaron hoy 103 Unidades Básicas de Vivienda con una inversión de 10.8 millones de pesos en beneficio de igual número de familias del oriente de la ciudad.


Al respecto, el titular de la @SEBIDESO refrendó el compromiso del Gobierno que encabeza @CarlosLozanoAgs, de dirigir todos los recursos y todos los esfuerzos hacia los sectores más necesitados, para que cuenten con más y mejores oportunidades de progreso y bienestar.


Asimismo, subrayó la importancia de que los tres niveles de Gobierno cierren filas en torno a la Cruzada Nacional contra el Hambre, ya que sólo así, dijo, se alcanzarán las metas que se han propuesto para Aguascalientes a través de esta estrategia que surgió a iniciativa del propio Presidente de la República, Enrique Peña Nieto."Todos tenemos algo qué aportar para elevar la calidad de vida de las familias más necesitadas de Aguascalientes", destacó Solís Farías.


En Aguascalientes, la política pública del Plan Nacional de Vivienda de Cruzada Contra el Hambre, impulsado por el Presidente Enrique Peña Nieto es una realidad. El Gobernador @CalosLozanoAgs, giró instrucciones al @AGSIVSOP para ser ejecutores del Programa para vivienda de la Cruzada contra el Hambre, a través del cual logramos desarrollar 103 unidades básicas de vivienda que beneficiaron a familias que ya poseían un predio y que, por sus condiciones económicas, no habían podido construir su vivienda.


Se atienden de forma integral los indicadores relacionados con los espacios y calidad de la vivienda, ya que se trata de viviendas progresivas que inician con dos dormitorios, baño, cocina y habitáculo de usos múltiples, equipadas con ecotecnologías básicas como focos ahorradores, calentador solar y herrajes ahorradores de agua, creando viviendas sustentables para seguir contribuyendo al beneficio de la economía familiar.


La inversión global para este programa alcanzó $10.8 millones de pesos, aportados por la federación, a través del Fondo Nacional de Habitaciones Populares, dirigido por el Lic. Ángel Ramón Islava Tamayo, quien comenta: "El Gobierno Federal, sin duda seguirá apoyando a estas familias que tanto necesitan de nuestra ayuda, de nuestro apoyo y a todas aquellas familias que trabajan por mejorar sus condiciones de vida".


Los beneficiarios no hicieron ninguna aportación económica, sólo presentaron las escrituras de un predio con todos los servicios básicos a su nombre. Se construyeron en Calvillito, Cañada Honda, Peñuelas, Los Negritos, Arellanos, Los Pericos, entre otras. @AGSIVSOP fungió como ejecutor de la obra. Éstas 103 viviendas se integran a la Cruzada contra el Hambre, y cumplen la instrucción del Gobernador @CarlosLozanoAgs; benefician directamente a 422 aguascalentenses que a día de hoy tienen un techo que asegura el bienestar y crecimiento sano de sus familias.


"La Política Nacional de Vivienda definida por el Presidente, consiste en un nuevo modelo enfocado a promover el desarrollo ordenado y sustentable de las ciudades; a mejorar y regularizar la vivienda tanto urbana como rural. La Cruzada Nacional contra el Hambre prevé un enfoque de carácter integral que involucra múltiples instrumentos de política pública en materia de alimentación, salud, educación, vivienda, servicios en la vivienda e ingresos", comentó el Ing. Edgar Erik García Zamarripa, titular del @AGSIVSOP.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa




lunes, 9 de junio de 2014

Brigadas de verificación de @AGSIVSOP para autorizar acciones de vivienda.

Comunicado de prensa 11/06  .:.  Junio de 2014

Mejoramientos para vivienda.


Brigadas de verificación de @AGSIVSOP para autorizar acciones de vivienda.

  • Este año @AGSIVSOP supervisará y coordinará acciones de vivienda ejecutadas con recursos estatales y federales.

  • El propósito para este 2014 es abatir totalmente los rezagos habitacionales de las viviendas en que se autorice la obra.                                          

Brigadas de verificadores del @AGSIVSOP estarán visitando aquellas viviendas que han aplicado para alguna acción habitacional en sus casas, ya sea a través de la Delegación de  @SEDESOL_mx en el estado o bien en en @AGSIVSOP; el cual, como entidad ejecutora, verifica que aquellas personas que hicieron su solicitud realmente tengan la carencia o la necesidad de recibir este apoyo para mejoras en sus viviendas a través de estos fondos son subsidio tanto estatal como federal. Para dicha tarea, brigadas del Instituto están aplicando los Cuestionarios Únicos de Información Socioeconómica, así como revisando las viviendas en donde se llevarán a cabo las obras de mejoramiento habitacional.


Participan en esta acción recursos estatales y federales como el Programa de Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP) por parte de @SEDESOL_mx, el Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social (FAIS) y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF). Gracias a los cuales, será posible realizar acciones de vivienda por la Cruzada #SinHambreMx, tales como: cuarto dormitorio y cuarto rosa, techo firme, muro firme, piso firme.


El propósito para este 2014 es abatir totalmente los rezagos habitacionales de las viviendas que cumplan con los requisitos de los programas financiadores. Los cuales pueden ser limitantes en cuanto al número de m2 de piso o muro que se pueden colocar; que las obras sean en un primer piso, el piso firme debe estar en áreas interiores y de uso cotidiano, así como el nivel de hacinamiento.


El cuarto dormitorio, se construye siempre que haya 2.5 o más habitantes por dormitorio; por ejemplo, si hay 6 personas viviendo en 2 cuartos, pueden contar con la construcción de un cuarto adicional, ya que supera el promedio de personas por cuarto. Con el cuarto rosa, beneficiamos a las niñas, en un esfuerzo por otorgar la privacidad necesaria a niños y niñas, y prevenir así la promiscuidad además del hacinamiento en las zonas con mayor necesidad.


Estamos atendiendo polígonos de pobreza en los que se espera terminar con el rezago habitacional, para lograr que en próximos años otras colonias sean beneficiadas por estos programas. Se están visitando solicitudes de Los Pericos, Col. Insurgentes, Norias de Ojocaliente, Norias de Paso Hondo y Calvillito entre otras.


Una vez que las brigadas de @AGSIVSOP hayan terminado la verificación, se procederá a licitar las obras con el fin de obtener el mejor precio y calidad en las acciones de vivienda, ya que el beneficiario final no recibe el dinero ni el material. @AGSIVSOP supervisa la obra y su proceso de ejecución, para evitar que los recursos se ocupen para fines distintos a los que fueron gestionados, y lograr así que en próximos años otras familias se beneficien de éstas acciones, comenta el titular de la dependencia, el Ing. Edgar Erik García Zamarripa, ya que el Ing. @CarlosLozanoAgs ha sido muy firme en la encomienda de que las familias de Aguascalientes tengan las soluciones habitacionales necesarias para su bienestar.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa






Beneficiarios de @AGSIVSOP pueden reestructurar su crédito

Comunicado de prensa 10/06  .:.  Junio de 2014

Última oportunidad para reprogramar crédito con @AGSIVSOP.


Beneficiarios de @AGSIVSOP pueden reestructurar su crédito


  • Todo este año @AGSIVSOP ofrece período de reestructuración de crédito en apoyo a la economía familiar.

  • Haga más cómodas las mensualidades para pagar su casa.                                           

Una de las principales preocupaciones para cualquier familia es la vivienda. No es ajeno a nadie, la preocupación por pagar la construcción de una casa, o la hipoteca, o el crédito para obtener una vivienda. En nuestro país, la demanda de vivienda social está por encima de la oferta de la misma; situación en la que se ha visto también el @AGSIVSOP, y razón por la cual, es de primordial importancia que aquellas personas beneficiadas con una vivienda se hagan responsables de pagarla. Es por esto que se ofrece un último período de reestructuración de créditos para aquellas familias que se encuentran atrasadas en los pagos de su vivienda.


Éste es un ejercicio que se ha practicado ya en ocasiones anteriores, invitando a las familias que han adquirido una vivienda con el Instituto a reajustar la cuota mensual que deben pagar para ser propietarios de su casa, con el fin de que la adquieran legalmente y no se encuentren más adelante en problemas jurídicos.


En esta ocasión, el Gobernador @CarlosLozanoAgs ha girado instrucciones a @AGSIVSOP para que se abra nuevamente una ventanilla de negociación de créditos ya existentes, con el fin de hacer el pago del crédito para vivienda más cómodo para las familias.


Una familia que ha obtenido un crédito para una vivienda de @AGSIVSOP, ha sido evaluada previamente para garantizar la necesidad de una vivienda social así como la posibilidad de pagarla, por lo que la persona beneficiaria, debe hacerse responsable del buen manejo de este crédito, ya que de no hacerlo, está incumpliendo en las obligaciones adquiridas al contraer este compromiso, al tiempo que está quitando la oportunidad de una casa para otra familia que pudiese estar pagando su vivienda, y frenando la inversión en nuevas casas para más familias, ya que es el pago de los créditos otorgados una de las fuentes para inversión en más vivienda.


Actualmente hay un alto porcentaje de viviendas entregadas por @AGSIVSOP en rezago de pagos; por lo que se invita a todas aquellas personas que se encuentran en esta situación, a acercarse al instituto para reprogramar sus mensualidades y cumplir con la obligación del crédito habitacional en el tiempo estipulado que puedan así tener su casa de manera legal.


El proceso para la reestructuración de un crédito es posible sólo sobre el contrato inicial, es decir, no se puede hacer un convenio de reestructuración sobre una reestructuración ya existente, por lo que se pide que la persona beneficiaria esté altamente comprometida en cumplir con la nueva mensualidad que, al disminuir para promover un pago contínuo y más cómodo, alargará el tiempo de amortización; sin embargo, existe la posibilidad de avanzar en pagos si hay un incremento en el ingreso familiar.


Al momento de reestructurar el crédito, hay un bono del 50% en los intereses generados, además de extraer el expediente del beneficiario de la cartera vencida. El beneficiario tendrá que cubrir dos mensualidades al valor de la reestructuración, mismas que van a cuenta de su casa; es importante mencionar que de no cumplir con el nuevo convenio, se procede jurídicamente sobre la propiedad.


Se invita regularmente a los beneficiarios con mensualidades vencidas a tramitar una mensualidad más cómoda para liquidar su casa, todo este año se estarán realizando convenios de reestructura basándose en las particularidades de cada expediente, con el fin de encontrar una solución habitacional para más familias en el estado, sin poner en riesgo su patrimonio.


En el @GobAgs estamos comprometidos  con toda la gente del estado, en ayudarlos a adquirir su patrimonio, sin embargo un compromiso debe cumplirse en ambas partes; es por eso que este año estaremos apoyando a aquellas familias que lo requieran en hacer una reestructura financiera, que les haga más cómodo el pago de su casa y lograr así el mayor número de familias con una vivienda propia.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa


miércoles, 4 de junio de 2014

@AGSIVSOP atiende de manera personal y gratuita

Comunicado de prensa 09/06  .:.  Junio de 2014

Trámites personales y gratuitos.


@AGSIVSOP atiende de manera personal y gratuita


  • Los trámites para cualquier acción de vivienda en el @AGSIVSOP son personales y gratuitas.

  • No se pide enganche alguno para iniciar el trámite de recibir un crédito para una vivienda.

Ante las inquietudes que el área de atención al público del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad recibe todos los días, nos damos a la tarea de informar que los trámites para cualquier acción de vivienda en las que puede mediar o financiar el @AGSIVSOP son personales y gratuitas. No hay intermediarios y no se debe entregar ninguna suma de dinero a nadie, sólo al Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad, una vez han sido autorizados como acreedores a un crédito para vivienda.


En el momento que hay una persona interesada en un crédito para vivienda, puede acercarse al @AGSIVSOP, para abrir un expediente bajo su nombre. Deberá cumplir con ciertos requisitos y documentación que acredite la necesidad de este tipo de apoyos así como la posibilidad de pagar la vivienda facilitada, en mensualidades muy blandas.


Una vez se ha completado la solicitud y se ha abierto el expediente, se hace una verificación para corroborar que los datos expuestos son reales en cuanto a el lugar donde trabaja, el salario que percibe, si son casados/as, o madres/padres solteros, el número de personas que viven en esa casa, etc. Si la información es correcta, se procede a insertar el expediente en el sistema del @AGSIVSOP.  


Es importante, al momento de aceptar estar en lista de espera para un proyecto, estar convencidos de que quieren una vivienda de ese tipo o en esa ubicación, pues de querer cancelar el proceso, es un trámite largo que no les permite darse de alta en más de un programa de vivienda a la vez, es decir, si están dados de alta en uno anterior, el que quisieron cancelar por ejemplo, deberán esperar a ser borrados de éste para ingresar a otro, lo cual no está únicamente en manos del @AGSIVSOP, ya que trabajamos con otras dependencias federales para otorgar los créditos.


No se pide enganche alguno para iniciar el trámite de recibir un crédito para una vivienda. La persona que lo haga, está cayendo en una falta jurídica que es procesable. @AGSIVSOP, al momento de abrir su expediente les pide tener un ahorro de al menos 2 mil pesos para integrarlo al sistema y se les invita a seguir ahorrando hasta obtener una suma aproximada de 12 mil pesos, misma que puedan mantener sin gastarla, en caso de que su expediente sea autorizado para una vivienda. En ese momento, al hacer el contrato con el beneficiario, sí se le pedirá el depósito al Instituto directamente, no con intermediarios, así como el pago de su crédito será siempre al @AGSIVSOP después del 1er mes de haber recibido su casa.


Es muy importante que todos los trámites y entrevistas que realicen para obtener un crédito para vivienda sean solamente a través del @AGSIVSOP, reiteradamente hemos comentado que nadie les puede cobrar por iniciar un expediente, y no tenemos intermediarios en ninguna colonia, comenta el Ing. Edgar Erik García Zamarripa, titular de la dependencia, por lo que les invitamos a visitar nuestras instalaciones ubicadas en Av. de la Convención Ote. #104, y que no triangulemos información, pues sólo en el Instituto se abren los expedientes de manera formal.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517


Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.