Comunicado de prensa 112/09 .:. Septiembre 2016
Inauguración Expo Mi Casa 2016
Inauguración de Expo Mi Casa
Desarrolladores de Vivienda, Proveedores de insumos y servicios e Instituciones de Gobierno ofrecen soluciones habitacionales para todos los sectores
El sector vivienda representa una derrama económica de 4 mil millones de pesos anuales para Aguascalientes
Desde el 2011, el sector de la vivienda reporta más de 15 mil acciones de vivienda anuales
Inaugura el Ing. Miguel Ángel Godínez Antillón, en representación del Sr. Gobernador, junto con el Presidente de la Cámara Nacional de Vivienda, el Arq. Axel Espinoza; la edición número 20 de Expo Mi Casa, en donde desarrolladores de vivienda, proveedores de insumos y servicios de la construcción, así como los principales Institutos facilitadores de vivienda en el Estado, ofrecen soluciones habitacionales distintas para satisfacer las necesidades de la población del modo que mejor convenga a cada familia.
A unas semanas de concluir la administración del Gobierno del Estado, podemos hablar de un sector vivienda reforzado, que representa una derrama económica de 4 mil millones de pesos anuales para Aguascalientes y la cual año con año desde el 2011, ha superado las 15 mil acciones de vivienda propuestas como meta en el Plan Estatal de Vivienda de Gobierno del Estado.
En cuanto a Vivienda Social, transformamos la manera de construir vivienda no sólo las instituciones gubernamentales facilitadoras de vivienda, sino el sector en conjunto. Se han dejado muy atrás los 'pies de casa' de 21 m2 de construcción, para entregar soluciones habitacionales completas y dignas, con al menos 48m2 de construcción, con eco tecnologías que permiten una economía familiar más saludable; construcciones verticales que promueven ciudades más densas para el mayor aprovechamiento de recursos, servicios básicos y equipamiento urbano, edificadas dentro de los polígonos de contención cerca de medios de transporte, salud, educación y empleo.
En el sector de la vivienda en estos años, se gestionaron recursos por 866 millones de pesos traducidos en 17 mil subsidios para la adquisición de vivienda. En cuanto a créditos, se otorgaron 64 mil 433 créditos para adquirir una vivienda por un monto de 22 mil 762 millones de pesos y se realizaron 32 mil 931 acciones de mejoramiento y ampliación de vivienda con una inversión de mil 532 millones de pesos.
El Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad amplió las facultades que tenía el IVEA de años anteriores, reencauzando la vocación social del Instituto. Se ofrecen créditos y apoyos para asegurar jurídicamente el patrimonio familiar, entregando a día de hoy 7500 escrituras. Además 2 mil 303 créditos fueron reestructurados a fin de que los beneficiarios conserven su patrimonio haciendo pagos más adecuados al ingreso familiar.
Se urbanizaron 17.72 ha de suelo intraurbano para la construcción de vivienda, maximizando el aprovechamiento de recursos y servicios que ya existen en nuestro estado y se habían sub utilizado por la poca densidad de población que habita la zona.
Nueve mil 278 acciones de mejoramiento y ampliación de vivienda para beneficio de 32 mil 473 personas que necesitaban un techo, un piso firme, un muro, recámara adicional o bien el remozamiento y pintura en sus fachadas para cubrir necesidades de vivienda y ofrecer la oportunidad de vivir en una vivienda digna.
El mandatario estatal giró instrucciones para que al cierre de esta Administración, el Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad a cargo del Ing. Miguel Ángel Godínez Antillón, deje como proyecto autorizado para su inmediata urbanización el fraccionamiento Ribera del Sol, el cual permitirá la edificación de mil siete viviendas para la atención de la demanda de vivienda social que enfrenta hoy nuestro estado.
.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad
Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517
Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/
Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa
Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP y Twitter @AGSIVSOP
0 comentarios :
Publicar un comentario