Comunicado de prensa 03/05 .:. Mayo de 2014
Avances de Sol Naciente.
Sol Naciente avanza por encima de lo previsto.
En Septiembre estarán urbanizadas las dos zonas (Norte y Sur) de Sol Naciente, con todos los servicios públicos.
Ambas zonas del proyecto avanzan por encima de lo previsto.
La edificación del Sol Naciente, iniciada hace escasas semanas se encuentra avanzando por encima de lo previsto. Constituye una novedad en materia de viviendas sustentables en nuestro estado, y se desarrolla en un predio de más de 8 hectáreas al Sur-Oriente de la mancha urbana entre Valle de los Cactus y la Reserva el Zoyatal.
Actualmente el proyecto se encuentra avanzando por encima de las estimaciones programadas para la etapa de urbanización, en la que se constituirán 18 manzanas con todos los servicios. Además se cuenta con una ciclovía, y se ha propuesto la ampliación de las rutas de transporte urbano que llegan al fraccionamiento de Valle de los Cactus, para que se extiendan a Sol Naciente. Las rutas que hasta el momento llegan a Valle de los Cactus son la ruta 2, 27 y 45.
Se prevé que en septiembre se comience con la edificación de viviendas con atributos sustentables, ya que se habrá terminado con la etapa de urbanización para las viviendas unifamiliares, cuádruplex y séxtuplex (edificios de dos y tres pisos que alojan 4 y 6 departamentos respectivamente). Una macro manzana alberga 12 lotes con vivienda multifamiliar. Viviendas tipo cuádruplex en 7 manzanas y 185 lotes unifamiliares, serán la solución habitacional de 600 familias aguascalentenses.
La tarea del @AGSIVSOP, es dar servicio y atención de vivienda a las personas de más bajos recursos, aquellos que no cuentan con otras prestaciones para vivienda tales como INFONAVIT o FOVISSSTE, y que sus ingresos son de 1 a 3 salarios mínimos, comenta el titular de la dependencia, Ing. Edgar Erik García Zamarripa. Los créditos a los que aspiran los beneficiarios tienen una vida de 11 años y mensualidades no mayores de $1,200.00. Lo que hacemos es ofrecer una oportunidad alcanzable para constituir un patrimonio, una vivienda propia y la tranquilidad o estabilidad que esto conlleva.
Una superficie de 8,300 m2 se donará para cubrir servicios como salud, educación y esparcimiento, instrucción del Ing. @CarlosLozanoAgs, en un esfuerzo por acercar a más familias una mejor calidad de vida dentro de la sociedad económicamente activa, con acceso a transporte y facilidades reales de crecimiento.
.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad
Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517
Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.mx/
Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa
0 comentarios :
Publicar un comentario