Comunicado de prensa 05/05 .:. Mayo de 2014
Subcomisión de Reservas Territoriales y Regularización de la Tenencia de la Tierra.
@AGSIVSOP Regulariza la Tenencia de la Tierra
@AGSIVSOP trabaja para que la salud, el transporte y la educación estén disponibles para todos los que vivimos en Aguascalientes.
5 asentamientos humanos irregulares y una reserva de crecimiento ejidal solicitan la regularización de la tierra.
El titular de @AGSIVSOP preside la Subcomisión de Reservas Territoriales y Regularización de la Tenencia de la Tierra, la cual en sus sesiones ordinarias ha recibido la petición de 5 asentamientos humanos irregulares y una reserva de crecimiento urbano ejidal para que se regularice y así los ejidatarios puedan contar con los servicios completos en su comunidad.
El @AGSIVSOP hace el proyecto ejecutivo, sin embargo, antes de promoverlo, se debe hacer una sesión en campo de esta Subcomisión de Reservas Territoriales y Regularización de la Tenencia de la Tierra, la cual está integrada por todos los agentes que intervienen en la construcción y urbanización de soluciones habitacionales: CNA, Protección Civil, SEMAE, SEGUOT, SEDATU, Registro Agrario, Procuraduría Agraria, CONAGUA, la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal, el Ayuntamiento, entre otras.
Se conocen más de cien asentamientos humanos irregulares en nuestro estado, de los cuales cinco y una Reserva de Crecimiento Ejidal han solicitado al @AGSIVSOP su regularización, con la finalidad de poder escriturar su propiedad, tener acceso a los servicios básicos y también a recursos federales para mejorar su infraestructura urbana. Se calcula que más de 10 mil personas pueden vivir actualmente en un asentamiento humano irregular, por lo que el @AGSIVSOP esta haciendo las gestiones necesarias para regularizar estos predios y mejorar así la calidad de vida de sus habitantes.
En el momento que un asentamiento humano irregular solicita la regularización de sus predios, se visita con todos los integrantes de la Subcomisión de Reservas Territoriales y Regularización de la Tenencia de la Tierra. Cada instancia participante determina si es factible regularizar los servicios en ese punto considerando varios factores, como de dónde podrán obtener el agua y la energía, la recolección de basura, factores de riesgo, como sí hay cerca de allí cuerpos de agua o fallas geológicas, etc.
Es importante al adquirir un inmueble, hacerlo de manera regular, con predios que se pueden escriturar, que tienen los servicios básicos y que se ha invertido en urbanizar la propiedad, comenta el Ing. Edgar Erik García Zamarripa, titular del @AGSIVSOP y presidente de la Subcomisión de Reservas Territoriales y Regularización de la Tenencia de la Tierra. Esto da plusvalía a la propiedad y garantiza que los servicios básicos están cubiertos además, evita los trámites de regularización, que requieren la injerencia de muchas otras dependencias que determinarán si el espacio es seguro y factible para ser habitado.
.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad
Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517
Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/
Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa
0 comentarios :
Publicar un comentario