viernes, 30 de septiembre de 2016

Inauguración de Expo Mi Casa

Comunicado de prensa 112/09 .:. Septiembre 2016

Inauguración Expo Mi Casa 2016


Inauguración de Expo Mi Casa


  • Desarrolladores de Vivienda, Proveedores de insumos y servicios e Instituciones de Gobierno ofrecen soluciones habitacionales para todos los sectores

  • El sector vivienda representa una derrama económica de 4 mil millones de pesos anuales para Aguascalientes

  • Desde el 2011, el sector de la vivienda reporta más de 15 mil acciones de vivienda anuales


Inaugura el Ing. Miguel Ángel Godínez Antillón, en representación del Sr. Gobernador, junto con el Presidente de la Cámara Nacional de Vivienda, el Arq. Axel Espinoza; la edición número 20 de Expo Mi Casa, en donde desarrolladores de vivienda, proveedores de insumos y servicios de la construcción, así como los principales Institutos facilitadores de vivienda en el Estado, ofrecen soluciones habitacionales distintas para satisfacer las necesidades de la población del modo que mejor convenga a cada familia.


A unas semanas de concluir la administración del Gobierno del Estado, podemos hablar de un sector vivienda reforzado, que representa una derrama económica de 4 mil millones de pesos anuales para Aguascalientes y la cual año con año desde el 2011, ha superado las 15 mil acciones de vivienda propuestas como meta en el Plan Estatal de Vivienda de Gobierno del Estado.


En cuanto a Vivienda Social, transformamos la manera de construir vivienda no sólo las instituciones gubernamentales facilitadoras de vivienda, sino el sector en conjunto. Se han dejado muy atrás los 'pies de casa' de 21 m2 de construcción, para entregar soluciones habitacionales completas y dignas, con al menos 48m2 de construcción, con eco tecnologías que permiten una economía familiar más saludable; construcciones verticales que promueven ciudades más densas para el mayor aprovechamiento de recursos, servicios básicos y equipamiento urbano, edificadas dentro de los polígonos de contención cerca de medios de transporte, salud, educación y empleo.


En el sector de la vivienda en estos años, se gestionaron recursos por 866 millones de pesos traducidos en 17 mil subsidios para la adquisición de vivienda. En cuanto a créditos, se otorgaron 64 mil 433 créditos para adquirir una vivienda por un monto de 22 mil 762 millones de pesos y se realizaron 32 mil 931 acciones de mejoramiento y ampliación de vivienda con una inversión de mil 532 millones de pesos.   


El Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad amplió las facultades que tenía el IVEA de años anteriores, reencauzando la vocación social del Instituto. Se ofrecen créditos y apoyos para asegurar jurídicamente el patrimonio familiar, entregando a día de hoy 7500 escrituras. Además 2 mil 303 créditos fueron reestructurados a fin de que los beneficiarios conserven su patrimonio haciendo pagos más adecuados al ingreso familiar.


Se urbanizaron 17.72 ha de suelo intraurbano para la construcción de vivienda, maximizando el aprovechamiento de recursos y servicios que ya existen en nuestro estado y se habían sub utilizado por la poca densidad de población que habita la zona.


Nueve mil 278 acciones de mejoramiento y ampliación de vivienda para beneficio de 32 mil 473 personas que necesitaban un techo, un piso firme, un muro, recámara adicional o bien el remozamiento y pintura en sus fachadas para cubrir necesidades de vivienda y ofrecer la oportunidad de vivir en una vivienda digna.


El mandatario estatal giró instrucciones para que al cierre de esta Administración, el Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad a cargo del Ing. Miguel Ángel Godínez Antillón, deje como proyecto autorizado para su inmediata urbanización el fraccionamiento Ribera del Sol, el cual permitirá la edificación de mil siete viviendas para la atención de la demanda de vivienda social que enfrenta hoy nuestro estado.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP y Twitter @AGSIVSOP

.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

jueves, 22 de septiembre de 2016

29a Reunión Nacional de los Organismos Estatales de Vivienda encabezada por CONOREVI

Comunicado de prensa 111/09 .:. Septiembre 2016

Reunión Nacional CONOREVI


29a Reunión Nacional de los Organismos Estatales de Vivienda encabezada por CONOREVI


  • Paneles, conferencias y talleres acerca de la Vivienda Social en México.

  • Asisten los titulares de los Organismos Estatales de Vivienda.


El Consejo Nacional de Organismos de Vivienda Estatales, A.C. (CONOREVI) celebra esta semana la 29a Reunión Nacional en Guanajuato. Se llevarán a cabo Paneles y Talleres en torno al tema de la vivienda. El titular del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad y Coordinador Regional Bajío de CONOREVI, el Ing. Miguel Ángel Godínez Antillón, asiste en representación de Aguascalientes, como un estado comprometido con el tema de la vivienda social a lo largo de la administración del Ing. Carlos Lozano de la Torre.


Inaugura el evento el Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, el Lic. Juan Carlos Lastiri Quirós, Subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social de México a cargo de Rosario Robles Berlanga, Angel Islava Tamayo, Director del Fideicomiso Fondo de Habitaciones Populares (FONHAPO) y el Presidente de CONOREVI, el Ing. Octavio González Padilla de Jalisco y 25 titulares de los Organismos Estatales de Vivienda.


En representación de la Mtra. Rosario Robles Berlanga, Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; el Lic. Juan Carlos Lastiri hace una ponencia magistral sobre la Visión Integral de la Política Nacional de Vivienda.

Panelistas como el Lic. Ángel Islava Tamayo, Director General del FONHAPO;  Mtro. Pedro Valdés Valderrama, Director General Adjunto de Promoción de Negocios de Sociedad Hipotecaria Federal;  Dip. Francisco R. Sheffiel, Integrante de la Comisión de Vivienda; Ing. Aurelio Sigala Páez, Delegado de las Comisión Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en Querétaro y el Ing. Octavio González Padilla Presidente Nacional de CONOREVI; abordarán el tema El Derecho Constitucional y Social a la Vivienda como catalizador de desarrollo: económico, humano, urbano y social.

El Dr. Jorge Wolpert Kuri, Director General de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda de la SEDATU imparte un taller sobre el Programa de Consolidación de Reservas Urbanas, a través del cual Aguascalientes se ha visto beneficiado con subsidios para 309 familias que adquieren su vivienda dentro de los polígonos de contención urbana, sólo en éste año.

De la Universidad de Guadalajara, el investigador y Dr. Fernando Córdova Canela, presenta un Cluster Regional De Vivienda Digna, Sustentable Y Resiliente.

La Mtra. Paloma Silva de Anzorena, Directora General de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); el Mtro. Fernando Balbuena Campuzano, Economista Senior de BBVA Research; el Dr. Francesco Piazzessi, Director General de Échale a tu Casa; el Lic. Sergio Tripp, Vicepresidente de Vivienda y Desarrollo Urbano de la CMIC; el  Mtro. Alejandro Albas Bravo, Director Comercial de Cibergestión y el Mtro. Javier García, Subdirector del Territorio Centro de Crédito Hipotecario BanRegio son panelistas del tema Sin subsidio ¿cómo trabajar con la población no atendida? .


Entre otras ponencias y páneles y conferencias, la 29a Reunión Nacional de los Organismos Estatales de Vivienda es una ventana de información y profesionalización para lograr la vivienda social y el desarrollo urbano sustentable en nuestro país.


La administración del Ing. Carlos Lozano de la Torre ha sido testigo y medio por el cual familias de nuestro estado se han beneficiado con una opción habitacional sustentable, bien ubicada y dentro de sus posibilidades económicas. En el IVSOP, seguimos trabajando por mejores y mayores opciones de vivienda para las familias de Aguascalientes.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP y Twitter @AGSIVSOP






--
.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

lunes, 5 de septiembre de 2016

Convocatoria a Licitación por 118 acciones de mejoramiento y ampliación de vivienda.

Comunicado de prensa 110/09 .:. Septiembre 2016

Licitación Pública


Convocatoria a Licitación por 118 acciones de mejoramiento y ampliación de vivienda.


  • Licitación Pública para ampliación y mejoramiento de vivienda en municipios de Aguascalientes y Jesús María.

  • Inician obras a finales de este mes.


El Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad dio a conocer la licitación estatal para 118 obras de mejoramiento y ampliación de vivienda en los municipios de Jesús María y Aguascalientes.   


De esta forma, se convoca al gremio de constructores del estado a participar en el concurso, para la edificación de 37 recámaras adicionales, 69 techos y 12 pisos firmes.


Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en las oficinas de la Subdirección de Contraloría Técnica del Instituto, ubicadas en Av. de la Convención Ote. No. 104 Primer Piso, Colonia del Trabajo, C.P.20180 Aguascalientes, Ags.; En días hábiles de Lunes a Viernes en horario de 8:00 a 13:00 hrs.


La convocatoria se podrá consultar en la página en internet del IVSOP: http://www.aguascalientes.gob.mx/ivsop/Convocatorias/Convocatorias. La fecha límite para adquirir las bases de licitación es el 9 de septiembre de 2016, y la visita al lugar de los trabajos se llevará a cabo el 12 de septiembre de 2016 a las 9:00 horas.


Estas obras mejorarán la calidad de vida de 460 personas y generarán 177 empleos directos, de acuerdo a los planes y estrategias estipulados por el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, y se invita a los desarrolladores de vivienda de Aguascalientes a participar activamente en este proyecto.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP y Twitter @AGSIVSOP




.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

domingo, 4 de septiembre de 2016

Más de 7 millones de pesos para subsidios a la vivienda

Comunicado de prensa 109/09 .:. Septiembre 2016

Más subsidio para la Vivienda


Más de 7 millones de pesos para subsidios a la vivienda


  • 7 millones 725 mil pesos serán suministrados a forma de subsidio a 309 viviendas.

  • 1205 personas estrenarán casa este año, con el apoyo de un subsidio federal del orden de los 25 mil pesos.


A pocos meses de entregar la administración estatal, el Ing. Carlos Lozano de la Torre gestionó recursos para subsidios a la adquisición de vivienda, razón por la que el Arq. Jorge León Wolpert Kuri, Director General de Desarrollo Urbano y Vivienda de la SEDATU, se reunió con el Ing. Miguel Ángel Godínez Antillón, titular del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad. En su visita se formalizó la entrega de más subsidio del Programa de Consolidación de Reservas Urbanas, PCRU.


El Programa de Consolidación de Reservas Urbanas, tiene como objetivo contribuir al adecuado desarrollo de las ciudades mexicanas promoviendo proyectos de vivienda social digna y sustentable, construida en suelo intraurbano libre de riesgos naturales; mediante el otorgamiento de subsidios a la adquisición de las viviendas que se ubican en dichos espacios, siempre que la familia que adquiere el inmueble tenga necesidades habitacionales y perciba hasta 5 veces el Salario Mínimo.


Éste año, sólo en éste Programa se estarán entregando subsidios a 309 familias que adquieren su casa situada dentro de los polígonos de contención urbana, lo que les garantiza tener todos los servicios básicos y equipamiento urbano al alcance.


7 millones 725 mil pesos serán suministrados a forma de subsidio a 270 viviendas verticales del Fraccionamiento Morelos II y a 39 viviendas del Fracc. Hojarasca que se venderán en este año, lo cual representa un ahorro para las mil 205 personas que estrenarán casa.


La administración estatal sigue trabajando para acercar a las familias aguascalentenses a más y mejores beneficios, impulsando la Política Nacional de Vivienda que plantea la densidad y el crecimiento responsable y sustentable de las ciudades.  


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP y Twitter @AGSIVSOP




.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad


--
.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.