domingo, 17 de julio de 2016

Fortalecen relaciones interinstitucionales para generar más y mejor vivienda

Comunicado de prensa 106/07 .:. Julio 2016

Firma Convenio de Colaboración CONOREVI-CMIC


Fortalecen relaciones interinstitucionales para generar más y mejor vivienda


  • Nuevos esquemas de trabajo harán asequible la vivienda para todos los mexicanos.

  • La Política Nacional de Vivienda es una nueva forma de hacer ciudades, no sólo vivienda.


Esta semana se llevó a cabo en la Ciudad de México la Firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda (CONOREVI) y la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), evento al cual asistió el titular del Instituto de Vivienda Social y ordenamiento de la Propiedad, el Ing. Miguel Ángel Godínez Antillón, que funge además como Coordinador Regional del Bajío en el CONOREVI.


El CONOREVI, presidido por el Ing. Octavio D.González Padilla, ha establecido un programa de acuerdos con diversas dependencias del Gobierno Federal como la SEDATU; y de forma muy importante con lo organismos empresariales vinculados al sector de la construcción y vivienda.


Dicho Convenio, beneficiará y fortalecerá relaciones interinstitucionales que redunden en mejores y más diversos esquemas de atención a través de sinergias institucionales que permitan hacer asequible la vivienda para todos los mexicanos, en concordancia con la Política Nacional de Vivienda que encabeza el Gobierno de la República.  Firma como testigo de honor Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Mtra. Rosario Robles Berlanga.


El Ing. Miguel Ángel Godínez Antillón asistió a este evento, representando nuestro Estado, que ha impulsado la Política Nacional de Vivienda, convencidos de que la manera de construir sociedades sanas es haciendo ciudades funcionales, seguras y sustentables, que permitan el aprovechamiento de recursos para las generaciones futuras.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP y Twitter @AGSIVSOP



.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad


--
.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

viernes, 15 de julio de 2016

Aguascalientes recibe más de 8 millones de pesos para subsidios a la vivienda

Comunicado de prensa 105/07 .:. Julio 2016

Programa de Consolidación de la Reserva Urbana


Aguascalientes recibe más de 8 millones de pesos para subsidios a la vivienda


  • 8 millones 250 mil pesos para subsidios a la vivienda de 300 familias.

  • 1170 personas beneficiarias.


El Ing. Miguel Ángel Godínez Antillón, recibió esta semana de mano de la Mtra. Rosario Robles Berlanga, 8 millones 250 mil pesos para subsidios a la vivienda, del Programa de Consolidación de la Reserva Urbana, el cual otorga un subsidio de hasta 25 mil pesos a aquellas viviendas verticales que se encuentren dentro de los polígonos de contención urbana; es decir, espacios bien ubicados, que tengas vías de rápido acceso a los servicios básicos, transporte, lugares de trabajo, educación, salud y esparcimiento.


El evento protocolario se llevó a cabo en la Ciudad de México, como resultado del Convenio firmado entre el Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad con la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano que dirige la Mtra. Rosario Robles Berlanga, el pasado mes de mayo. Éste, estipulaba recursos suficientes para 300 familias que hayan adquirido su vivienda en el Fraccionamiento Morelos II y en Hacienda San Marcos a través de Infonavit.


Cada vivienda puede recibir hasta 30 mil pesos de subsidio, lo que generará un significativo ahorro a la familia que inicie una nueva etapa en estas viviendas ubicadas cerca de todos los servicios.


La administración del Ing. Carlos Lozano de la Torre ha realizado las gestiones necesarias para conseguir la más amplia y mejorada variedad de beneficios para las familias de nuestro estado en todos los frentes. Esta semana se otorga un subsidio para que 1,170 personas se beneficien con una vivienda bien ubicada, con todos los servicios y que además suma a la sustentabilidad que se busca lograr con la Política Nacional de Vivienda. Y vamos por más, comentó el Ing. Miguel Ángel Godínez Antillón, Titular del IVSOP; para el 2o semestre del año, posiblemente para agosto de recibirán 9 millones de pesos más en subsidios de este mismo programa, en beneficio de 366 familias que van a adquirir su casa con el Instituto de vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad, ya que es la única opción de adquirir una vivienda para aquellas personas que perciben menos de 2.5 Salarios Mínimos.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP y Twitter @AGSIVSOP


.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

domingo, 3 de julio de 2016

Visita de campo a Desarrollos Habitacionales del IVSOP

Comunicado de prensa 104/07 .:. Julio 2016

Recorrido por Desarrollos Habitacionales


Visita de campo a Desarrollos Habitacionales del IVSOP


  • Visita de campo a Desarrollos Habitacionales del IVSOP.

  • Colaboradores del Proyecto México-Chile visitan viviendas verticales del Fracc. Rodolfo Landeros.


Durante la visita de la comitiva de Santiago de Chile en el proyecto denominado "Inclusión de la perspectiva de género en los programas habitacionales", desarrollado por el Instituto Aguascalentense de las Mujeres y en el cual el Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad trabaja de manera conjunta; se realizó un recorrido por algunos desarrollos habitacionales que ha hecho el Instituto a cargo del Ing. Miguel Ángel Godínez Antillón.


Se visitaron los desarrollos de vivienda vertical en el Fracc. Rodolfo Landeros, como un ejemplo de viviendas con una ubicación cercana a todos los servicios básicos como transporte público, salud, educación y entretenimiento, lo cual debe considerarse en los desarrollos habitacionales proyectados a futuro, en los cuales se podría asignar vivienda a mujeres vulnerables. Estos requisitos son para lograr el sano desarrollo y crecimiento tanto de estas mujeres como de sus familias.


A la visita también asistió el Mtro. Néstor Felipe Marín Bravo, Subdirector de Operaciones del Servicio de vivienda y Urbanización Metropolitana (SERVIU) de Santiago de Chile, Región Metropolitana; la Mtra. Jennifer Andrea Lueiza Flores, Jefa de Control de Gestión de la Subdirección de Operaciones Habitacionales del SERVIU y Coordinadora de éste proyecto en Chile; la Lic. Patricia Ramírez de Lara, Directora General del Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM); la Mtra. Perla Belem Hernández González, Colaboradora del IAM y Coordinadora de este Proyecto; la Urb. Sabrina Ramírez Castañeda, Auxiliar de Trámites Técnicos y Asesora en aspectos Urbanos y análisis de Información del Proyecto y el Urb. Héctor Castañeda Solís, Director de Fomento a la Vivienda en el IVSOP; quienes han hecho posible la realización del Diagnóstico.  


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP y Twitter @AGSIVSOP


.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad


--
.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

sábado, 2 de julio de 2016

Resultados del Diagnóstico de Vivienda para las mujeres con IAM y Chile.

Comunicado de prensa 104/07 .:. Julio 2016

Resultados del Diagnóstico de Vivienda


Resultados del Diagnóstico de Vivienda para las mujeres con IAM y Chile.


  • Programas de vivienda con financiamiento destinado a las mujeres.

  • Estamos construyendo ciudades seguras y sustentables, no sólo viviendas.


Al término de la visita de la Delegación Chilena del Servicio de vivienda y Urbanismo Región Metropolitana para la entrega y presentación de los resultados obtenidos con el diagnóstico de "Inclusión de la perspectiva de género en los programas habitacionales", proyecto de transferencia metodológica bilateral entre México y Chile; se observó que en México, la política pública de vivienda del Lic. Enrique Peña Nieto, impulsada en Aguascalientes por el Ing. Carlos Lozano de la Torre, ofrece una forma distinta de hacer ciudades, al mejorar la calidad de las viviendas y los espacios mínimos que estas deben tener, así como la idea de densificar las ciudades de modo que haya mayor y mejor acceso a servicios básicos como son transporte, educación, salud y entretenimiento.


Políticas públicas habitacionales como éstas, están encaminadas a brindar bienestar y seguridad a sus habitantes. El punto de partida de esta conclusión sobre la información recabada en el caso de Aguascalientes, incorpora programas de vivienda con financiamiento destinado a las mujeres, además de revisar la forma de diseñar y de construir no sólo viviendas, sino ciudades seguras y sustentables que  vinculen con eficacia y resultados inmediatos, las políticas públicas de ordenamiento del territorio, desarrollo urbano, infraestructura urbana y vivienda.  


Esto evitará la existencia de viviendas deshabitadas o subutilizadas por falta de servicios básicos, desde rutas de transporte hasta equipamiento educativo y de salud. Aguascalientes está en el punto decisivo para no caer en la construcción de casas mal ubicadas en terrenos no aptos o costosos para su urbanización, alejados de las manchas urbanas o insustentables.

Es importante señalar que aunque una vivienda cumpla todas las prescripciones técnicas, se ubique en un fraccionamiento en apariencia armónico, cuente con la superficie mínima requerida, etc; es necesario atender y cuidar las relaciones que establece con la calle, con el resto de las viviendas, las relaciones sociales que favorecen o entorpecen el proyecto de vida y de sociedad que en su mismo diseño propone.

 

La calidad de las viviendas y su equipamiento son determinantes para disminuir las cargas de trabajo de los grupos identificados como menos favorecidos por las políticas de vivienda: las mujeres indígenas, las mujeres jóvenes y las adultas mayores.


Como se señala en el Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres 2013-2018, publicado en el Diario Oficial de la Federación, los hogares requieren de una vivienda y un entorno adecuado y seguro para la armoniosa convivencia familiar, por lo que todavía hay metas que cumplir para garantizar viviendas dignas; alrededor de un 15% de las mujeres en México habita en viviendas con deficiencias de infraestructura, de espacio o de servicios; indicador que se atiende inmediatamente con las instituciones de vivienda de Aguascalientes, recibiendo expedientes de mujeres canalizados por el IAM, para integrarlos dentro de los Programas de las dependencias observando las reglas de operación que nos rigen, comentó el Ing. Miguel Ángel Godínez Antillón, titular del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP y Twitter @AGSIVSOP



.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad


--
.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.