lunes, 13 de abril de 2015

Ratifica Aguascalientes compromiso para la consolidación de las reservas urbanas


Comunicado de prensa 052/04 .:. Abril 2015

Aguascalientes firma convenio con SEDATU.


Ratifica Aguascalientes compromiso para la consolidación de las reservas urbanas


  • Aguascalientes es, por segundo año consecutivo, el 1er estado en firmar el Convenio del Programa de Consolidación de Reservas Urbanas con SEDATU

  • Esto traerá mayores subsidios a familias que adquieran su vivienda dentro de la mancha urbana.  


Por 2º año consecutivo, Aguascalientes es el 1er Estado en firmar con SEDATU el Convenio del Programa de Consolidación de Reservas Urbanas, lo que atrae mayores apoyos para que familias de escasos ingresos puedan adquirir una vivienda más céntrica y con mejores servicios a mejor costo, economizando en cuanto a tiempos de traslado, costo de transporte, costos de los servicios básicos, entre otros.


En nuestro estado impulsamos las iniciativas de Presidencia de la República, por una mejor y más digna vivienda para México. Aguascalientes destaca a nivel nacional en muchos rubros, debido al esfuerzo diario que hacemos los aguascalentenses por tener y mantener un estado integral.


El sector vivienda se encuentra en crecimiento, y se ha cumplido, cada año de ésta administración, con el compromiso establecido en el Plan Sexenal, de generar 15 mil acciones de vivienda anuales. Y apostamos por seguir impulsando las reformas en vivienda que propone el Gobierno de la república, a razón de cambiar la manera de hacer ciudades, cuidando la extensión y sumando a la densificación y sustentabilidad de las viviendas.


Aguascalientes ha sido nuevamente, el primer estado en firmar el Convenio marco con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, para la ejecución del Programa de Consolidación de Reservas Urbanas, en el cual el Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad funge como mediador entre el Gobierno Federal y los desarrolladores, para ofrecer un subsidio en la compra de su vivienda al beneficiario final.


Es usual que desarrolladores de vivienda busquen lugares fuera de la mancha urbana, en los que sea más económico el terreno para la edificación y venta de las viviendas; sin embargo, esto ocasiona un costo futuro tanto para el municipio en donde se ha desarrollado la nueva infraestructura, como en la economía de las personas que compran allí su casa. Todos los servicios como seguridad, alumbrado, agua, educación, salud, transporte, diversión, entre otras; representan un gasto mayor en aquellos desarrollos habitacionales que se encuentran fuera de la mancha urbana.  


Estamos siguiendo las instrucciones del Gobernador, este es un gran momento para traer a Aguascalientes los beneficios de la vivienda vertical, y promover la concentración en las ciudades; a fin de lograr un mayor aprovechamiento de los recursos y que ésto se refleja en la economía familiar, comentó el Ing. Miguel Ángel Godínez Antillón, titular de la dependencia.  

.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP y Twitter @AGSIVSOP


.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Ditulis Oleh : Unknown // 7:57 a.m.
Kategori:

0 comentarios :

Publicar un comentario

 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.