martes, 21 de abril de 2015

Apoyo para escriturar viviendas con problemas jurídicos

Comunicado de prensa 056/04 .:. Abril 2015

Juicios para liberar escrituras de vivienda.


Apoyo para escriturar viviendas con problemas jurídicos

  • El Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad puede apoyarle en el juicio para escriturar su casa.

  • Aquellas viviendas con un problema de intestado, o procesos de divorcio, etc., son canalizados a despachos jurídicos con quienes IVSOP ha hecho un convenio.


Otra de las principales responsabilidades del Instituto de Vivienda Social, es el Ordenamiento de la Propiedad. En esta administración se ha estado trabajando porque las viviendas ya liquidadas sean propiedad legítima de sus beneficiarios, instrucción que la dependencia a cargo del Ing. Miguel Ángel Godínez Antillón ha seguido minuciosamente.


Se observan algunos casos en los que hay viviendas que no pueden ser escrituradas directamente, debido a alguna figura jurídica pendiente, para lo cual el IVSOP ha pensado en una solución que sea menos onerosa para las personas afectadas.


A todas aquellas familias que no han escriturado su  vivienda adquirida con IVSOP, por razón de un intestado, el Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad ofrece llevar el juicio con un costo simbólico de $1,000.00. A día de hoy ésta dependencia lleva 67 juicios de este tipo.


Sin embargo, puede haber otras razones por las que el bien no se haya podido escriturar, para las cuales canalizamos a las personas interesadas al Despacho Jurídico Universitario en caso de que la vivienda esté en el municipio de Aguascalientes con una cuota de recuperación. Actualmente existen 309 juicios turnados a esta instancia.


Y hay una tercera opción, en la que se canaliza a las familias que así lo quieran, a despachos jurídicos particulares que han convenido con el IVSOP ofrecer costos preferentes a las personas enviadas por la dependencia, para solucionar alguna cuestión legal y poder escriturar su vivienda.


No debemos perder de vista la importancia de legitimar nuestra propiedad, ya que es la única forma de comprobación que podemos tener sobre quien es el dueño/a de una vivienda, en este caso, recordó el Ing. Miguel Ángel Godínez Antillón.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP y Twitter @AGSIVSOP




.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

domingo, 19 de abril de 2015

Inicia edificación de vivienda en Sol Naciente

Comunicado de prensa 055/04 .:. Abril 2015

Edificación en Sol Naciente.


Inicia edificación de vivienda en Sol Naciente

  • Ha iniciado la edificación de vivienda en Sol Naciente por parte de la IP.

  • En breve, 596 familias habitarán estas viviendas con todos los servicios, sumando a la densificación y sustentabilidad de Aguascalientes.


Hace unas semanas, se inició obra de edificación de vivienda por parte de la Iniciativa Privada en el Fraccionamiento Sol Naciente, la urbanización 41 ha para vivienda en el oriente de la ciudad, que marcó la reactivación del instituto como generador de soluciones habitacionales.


Algunos de estos lotes, fueron vendidos a desarrolladores del estado para la generación de vivienda social, y contribuir a mitigar así la demanda de vivienda que existe hoy en día. Se está promoviendo además en éste fraccionamiento la vivienda vertical, con la finalidad de densificar la ciudad y hacer vivienda más sustentable, no sólo a través de ecotecnologías incluidas en la vivienda, sino también en el ahorro de servicios, al aumentar la densidad de la mancha urbana.


Ya está en marcha la edificación de 596 soluciones habitacionales sustentables y con posibilidad de subsidio federal de Conavi para zonas U3. En este momento hay un avance del 35% en edificación de casas por parte de promotores de vivienda. Un 38% son vialidades, y el 15% restante son áreas de comercios y donación para áreas verdes y servicios.


El Instituto de Vivienda continuará emitiendo comunicados de la situación y el avance de éstas viviendas para que aquellas personas interesadas en adquirir su casa consideren Sol Naciente como una de sus opciones.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP y Twitter @AGSIVSOP



.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad


--
.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

miércoles, 15 de abril de 2015

Los trámites en IVSOP son exclusivos y personales

Comunicado de prensa 054/04 .:. Abril 2015

Trámites gratuitos y personales.


Los trámites en IVSOP son exclusivos y personales

  • Llevamos distintos trámites para acciones de vivienda: escrituración, microcréditos para mejoramientos y ampliación, conciliaciones y reestructuras de crédito, etc.

  • En cada caso se trabaja sobre el expediente de la persona interesada.


El Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad ofrece distintos trámites para vivienda, escrituración, microcréditos para mejoramientos y ampliación, conciliaciones y reestructuras de crédito, entre otros; todos ellos de forma gratuita y personal.


Acérquese a las oficinas de la dependencia a hacer cualquier consulta que tenga, antes de hacer caso de rumores que pueden no ser ciertos, o no apliquen para todas las personas, ya que cada expediente está sujeto al historial personal de quien lo ha integrado, y a sus necesidades y/u otros subsidios ya otorgados.


Por ejemplo, no se puede hacer el mismo convenio de pagos con dos personas quienes tienen una deuda de vivienda, ya que las condiciones para continuar los pagos de su casa las establece cada beneficiario en base a sus posibilidades e ingresos, en referencia a su saldo y número de mensualidades vencidas.


Ayúdenos a mantenernos libres de especulaciones haciendo la consulta que requiera directamente en la dependencia, y aconsejando lo mismo a terceros que lo consulten con usted. Sólo así obtendrá el beneficio que busca para la acción de vivienda que necesita.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP y Twitter @AGSIVSOP



.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

martes, 14 de abril de 2015

Proyecta IVSOP impermeabilizar 600 viviendas

Comunicado de prensa 053/04 .:. Abril 2015

Impermeabilización.


Proyecta IVSOP impermeabilizar 600 viviendas

  • En una primera etapa del programa se impermeabilizarían 21,000 m2.

  • Interesados, deberán llenar el Cuestionario Único de Información Socioeconómica.


Anticipando la temporada de lluvias, para apoyar a familias vulnerables del estado, el Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad, impermeabilizará 21,600 m2 en domicilios de todo el estado.


En éste primer ejercicio el Instituto aplicará el impermeabilizante en 600 domicilios de zonas de atención prioritaria, cubriendo un promedio de 36 m2 por vivienda. Asimismo se corregirán grietas o pendientes para desagüe en las viviendas que lo requieran, de forma totalmente gratuita para el beneficiario.


Aquellas familias interesadas en este apoyo deberán acudir a las oficinas del IVSOP, para contestar un Cuestionario Único de Información Socioeconómica, que asegurará que el beneficio sea otorgado a quien realmente lo necesita, que son personas que perciben ingresos de 5 salarios mínimos o menos. La dependencia emitirá un aviso cuando se estén recibiendo a las personas interesadas.


De esta forma se invita a la población en general a realizar éste ejercicio en sus viviendas  durante este tiempo; para prevenir posibles daños por lluvias en la temporada que se avecina. Existen empresas que se dedican a impermeabilizar o puede también aplicarse por los miembros de la familia sin mayor dificultad, únicamente tomando en cuenta la limpieza del área a impermeabilizar, que la superficie esté seca y seguir las instrucciones de aplicación del producto impermeabilizante adquirido.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP y Twitter @AGSIVSOP


.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

lunes, 13 de abril de 2015

Ratifica Aguascalientes compromiso para la consolidación de las reservas urbanas


Comunicado de prensa 052/04 .:. Abril 2015

Aguascalientes firma convenio con SEDATU.


Ratifica Aguascalientes compromiso para la consolidación de las reservas urbanas


  • Aguascalientes es, por segundo año consecutivo, el 1er estado en firmar el Convenio del Programa de Consolidación de Reservas Urbanas con SEDATU

  • Esto traerá mayores subsidios a familias que adquieran su vivienda dentro de la mancha urbana.  


Por 2º año consecutivo, Aguascalientes es el 1er Estado en firmar con SEDATU el Convenio del Programa de Consolidación de Reservas Urbanas, lo que atrae mayores apoyos para que familias de escasos ingresos puedan adquirir una vivienda más céntrica y con mejores servicios a mejor costo, economizando en cuanto a tiempos de traslado, costo de transporte, costos de los servicios básicos, entre otros.


En nuestro estado impulsamos las iniciativas de Presidencia de la República, por una mejor y más digna vivienda para México. Aguascalientes destaca a nivel nacional en muchos rubros, debido al esfuerzo diario que hacemos los aguascalentenses por tener y mantener un estado integral.


El sector vivienda se encuentra en crecimiento, y se ha cumplido, cada año de ésta administración, con el compromiso establecido en el Plan Sexenal, de generar 15 mil acciones de vivienda anuales. Y apostamos por seguir impulsando las reformas en vivienda que propone el Gobierno de la república, a razón de cambiar la manera de hacer ciudades, cuidando la extensión y sumando a la densificación y sustentabilidad de las viviendas.


Aguascalientes ha sido nuevamente, el primer estado en firmar el Convenio marco con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, para la ejecución del Programa de Consolidación de Reservas Urbanas, en el cual el Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad funge como mediador entre el Gobierno Federal y los desarrolladores, para ofrecer un subsidio en la compra de su vivienda al beneficiario final.


Es usual que desarrolladores de vivienda busquen lugares fuera de la mancha urbana, en los que sea más económico el terreno para la edificación y venta de las viviendas; sin embargo, esto ocasiona un costo futuro tanto para el municipio en donde se ha desarrollado la nueva infraestructura, como en la economía de las personas que compran allí su casa. Todos los servicios como seguridad, alumbrado, agua, educación, salud, transporte, diversión, entre otras; representan un gasto mayor en aquellos desarrollos habitacionales que se encuentran fuera de la mancha urbana.  


Estamos siguiendo las instrucciones del Gobernador, este es un gran momento para traer a Aguascalientes los beneficios de la vivienda vertical, y promover la concentración en las ciudades; a fin de lograr un mayor aprovechamiento de los recursos y que ésto se refleja en la economía familiar, comentó el Ing. Miguel Ángel Godínez Antillón, titular de la dependencia.  

.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP y Twitter @AGSIVSOP


.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

jueves, 9 de abril de 2015

IVSOP prepara segunda etapa de Pinta tu Casa

Comunicado de prensa 051/04 .:. Abril 2015

Pinta tu casa 2.


IVSOP prepara segunda etapa de Pinta tu Casa

  • Se otorgan 3 galones de pintura por domicilio.   

  • Los interesados deben llenar un Cuestionario Único de Información Socioeconómica en las oficinas del Instituto.


Después de una satisfactoria experiencia con la primera etapa del programa de regeneración urbana Pinta tu Casa, el Instituto de Vivienda social y Ordenamiento de la Propiedad se prepara para la segunda aplicación del mismo.


A partir de la primera quincena de abril, puede acudir a las oficinas de la dependencia para llenar un Cuestionario Único de Información Socioeconómica que determinará la real necesidad económica para obtener el apoyo, mismo que deberá ser aplicado en un periodo determinado después de la entrega de la pintura, en caso contrario, es decir, si la pintura no es aplicada, el Instituto deberá proceder a recoger el apoyo otorgado, en caso de no haber sido aplicado.


Se invita a toda la población que percibe 5 salarios mínimos o menos, a acudir a la dependencia por sus galones de pintura, y contribuir así a cambiar la cara de Aguascalientes. Se continuará con el esquema de la primera etapa, se entregan 3 galones de pintura por domicilio, junto con los enseres necesarios para su aplicación.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP y Twitter @AGSIVSOP



.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

martes, 7 de abril de 2015

IVSOP invita a escriturar su propiedad

Comunicado de prensa 050/04 .:. Abril 2015

Escrituración.


IVSOP invita a escriturar su propiedad

  • IVSOP ofrece microcréditos de hasta 15 mil pesos para escriturar su vivienda.  

  • Períodos de amortización de hasta 24 meses, y crédito de hasta 85% del costo final.


El Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad mantiene como facilidades permanentes los apoyos para escrituración de vivienda, no sólo a beneficiarios de la dependencia, sino a la población en general.


Dentro de las responsabilidades del Instituto de Vivienda se encuentra el Ordenamiento de la Propiedad, razón por la cual esta dependencia promueve la escrituración de vivienda, siendo la escritura pública, que es avalada por un notario, el único documento legítimo de la propiedad de un inmueble.  


A todos aquellos beneficiarios del IVSOP que ya han liquidado su propiedad, se les invita a escriturar su vivienda con precios preferentes, desde $950.00 mas I.V.A.


Existe asimismo la posibilidad de obtener un microcrédito de hasta 15 mil pesos, con periodos de amortización de dos años; para escrituración a la población en general, que haya adquirido un inmueble y sea momento de escriturar, ofreciendo tasas preferenciales, resultado de convenios de algunas notarías con el IVSOP.  


Aquellas propiedades mayores a 120 m2, de terreno o de más de 78 m2 de construcción es decir, que salen del parámetro de vivienda social, o popular, es obligatorio pagar los impuestos correspondientes.


Si tienes algún inconveniente legal que le impida realizar su escritura acérquese con nosotros y le asesoramos gratuitamente, o en su caso le canalizamos a la instancia correspondiente para que se resuelva esa situación. Sea cual sea el caso, el Instituto de Vivienda invita a acercarse a las oficinas de la dependencia para establecer las condiciones en las que se le puede apoyar para escriturar un inmueble, y contar así con la propiedad legal del mismo.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP y Twitter @AGSIVSOP


.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.