Comunicado de prensa 036/10 .:. Octubre de 2014
Firma de Convenio.
Aguascalientes: punta de lanza en la eficiencia de energía
· Aguascalientes y Renania Palatinado, firman convenio de colaboración para fomentar la eficiencia energética en las viviendas.
· Este tipo de tecnología busca ofrecer un ahorro en el consumo de energía, a través del uso de aislantes, sistemas de ventilación y materiales más térmicos.
En días pasados, Aguascalientes firmó un Convenio de Colaboración con Renania Palatinado, uno de los 16 estados federados de Alemania, altamente industrializado y situado entre los ríos Rin y Mosela; lo que ha promovido en gran medida su crecimiento económico e industrial, en todo momento respetando y cuidando el medio ambiente.
Este Convenio de Colaboración promueve la transferencia del conocimiento adquirido en eficiencia energética a través de los estudios y tecnologías del DHTP (Dutch PassiveHaus Transfer), una empresa dedicada a eficientizar la energía usando la metodología del Passive Haus Institute. Lo que se busca, es hacer más eficientes los procesos constructivos y los materiales utilizados en la vivienda para ver un ahorro real en el consumo de energía, causando menos emisión de gases de efecto invernadero y de este modo contribuir al cuidado del medio ambiente.
El Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad y la Secretaría del Medio Ambiente del Estado y la Ministra de Medio Ambiente de Renania Palatinado, Eveline Lemke, signaron como testigos de honor este convenio entre el Gerente General de DPHT (Dutch PassiveHaus Transfer) Werner Zimmermann y CANADEVI, CMIC, Colegio de Ing. Civiles y la UAA.
Esta nueva tecnología, que promueve la eficiencia energética en las viviendas, ya no se basa única y exclusivamente en el ahorro de agua o en el ahorro de luz; sino que ve a la casa desde un enfoque integral en un tema de la cantidad de energía que se requiere para poder calentar o enfriar una vivienda para que las personas vivan más cómodamente y utilicen menos energía para calentar o enfriar su casa y, por lo tanto, requieran de menos dinero para climatizarla en las épocas que sea necesario.
Esto se logra mediante un enfoque integral de la vivienda utilizando aislantes, sistemas de ventilación, materiales más térmicos, y todas estas tecnologías. El objetivo que se tiene en este tema, es que a Alemania le llevó prácticamente 30 años desarrollar los estándares y las metodologías con las que se están construyendo las viviendas el día de hoy y con esta transferencia de conocimiento, estos tiempos deberán ser mucho más cortos en nuestro país.
El convenio que se firma hoy en día aquí en Aguascalientes, pone a nuestro estado como punta de lanza en materia de transferencia de conocimiento de tecnologías para la eficiencia de energía, para estar mejor preparados como estado para la nueva etapa de eficiencia energética en las viviendas, comentó el Ing. Edgar Erik García Zamarripa, titular del IVSOP.
.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad
Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517
Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/
Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa
Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP?ref_type=bookmark y Twitter @AGSIVSOP
0 comentarios :
Publicar un comentario