jueves, 28 de agosto de 2014

Beneficiarios en cartera vencida atienden taller de Educación Financiera.

Comunicado de prensa 027/08  .:. Agosto de 2014

Ed. Financiera a cartera vencida.


Beneficiarios en cartera vencida atienden taller de Educación Financiera.


  • Facilitamos la adquisición de una vivienda a aquellas familias que no cuentan con ninguna opción hipotecaria.

  • @AGSIVSOP invita a quienes se hayan atrasado en sus pagos a atender los talleres de Educación Financiera.


En el Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad facilitamos la adquisición de una vivienda a aquellas familias que más lo necesitan y que además no cuentan con ninguna opción hipotecaria para asegurar un lugar propio para vivir.


A día de hoy existen 4,242 familias que están pagando su casa con @AGSIVSOP; algunos de los cuales han tenido problemas para seguir pagando las mensualidades de su casa, por lo que el Instituto invita a los beneficiarios que se hayan atrasado en sus pagos a atender los talleres de Educación Financiera, así como revisar la situación en la que se encuentra su crédito para buscar algún tipo de solución.


La principal problemática que causa un beneficiario en cartera vencida es el atraso en su deuda, por lo que se generan intereses sobre su crédito, lo cual afecta directamente a la familia, pero también tiene otras repercusiones en más vertientes, ya que el Instituto hace obra a partir de la recuperación de las casas entregadas.


La intención de que los beneficiarios que se han atrasado en sus pagos se acerquen al Instituto es ofrecerles una solución que siga ayudándoles a terminar de pagar su vivienda, una reestructura de su crédito puede hacer el período de tiempo más largo, pero no pone en riesgo su vivienda, comentó el Ing. Edgar Erik García Zamarripa, titular de la dependencia.


Buscamos por todos los medios apoyar a las familias beneficiarias, ya que la recuperación de casas ya entregadas es un paso atrás para el Instituto en la entrega de soluciones habitacionales, sin embargo lamentablemente, ha habido algunos casos en los que se debe iniciar el juicio de recuperación de una vivienda, si ésta no está habitada, o las familias han pasado mucho tiempo sin hacer ningún pago ni acercarse al Instituto para hacer una evaluación de su expediente y buscar alternativas de pago.


Siguiendo las instrucciones el Gobernador @CarlosLozanoAgs, se ofrecen alternativas para que las familias menos favorecidas de #Aguascalientes cuenten con una vivienda propia.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517


Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP?ref_type=bookmark y Twitter @AGSIVSOP


lunes, 25 de agosto de 2014

Sesión de trabajo para elaboración del Plan Parcial de Territorio de Gigantes


Sesión de trabajo para elaboración del

Plan Parcial de #TerritoriodeGigantes


  • Buscamos construir ciudades funcionales para sus habitantes.

  • Se comienza a diseñar un ambicioso proyecto para desarrollar equipamiento urbano, vivienda y servicios.

  • Se aprovecharán 41 ha que se encuentran en desuso al interior de la mancha urbana.


Trabajando en la renovación de ciudades que cumplan con las características de la Política Nacional de vivienda, una de las principales premisas es buscar construir ciudades que funcionen para todos sus habitantes. Aguascalientes ha sido ejemplo nacional en cuanto a su planeación; sin embargo todo es mejorable, y en @GobAgs buscamos rehabilitar zonas en desuso al interior de los polígonos de contención urbana.


En torno a esto se ha estado diseñando un ambicioso proyecto para desarrollar equipamiento urbano, vivienda y servicios en zonas que a día de hoy no se utilizan por que pasan por allí cables de alta tensión, mismos que serían reubicados para hacer de ésta zona un área común que sea unión entre el oriente y el poniente de la ciudad, aprovechando estos predios en desuso al interior de los polígonos de contención urbana, para un proyecto que armonice la ciudad beneficiando no sólo a sus vecinos, sino a Aguascalientes.


En reuniones de trabajo moderadas por investigadores del Programa Universitario de Estudios Metropolitanos de la Universidad Autónoma Metropolitana, se ha estado trabajando un Plan Parcial para hacer del proyecto de #TerritoriodeGigantes una realidad. Se ha iniciado ya con el primero de tres talleres, en los que representantes de los sectores público, privado y social; califican áreas de conocimiento y evalúan la zona oriente de Aguascalientes, que es en donde incide mayormente el proyecto, en cuanto a habitabilidad, gobernanza urbana, equidad urbana y desarrollo sustentable. En un espacio de 3 meses se cumplirá con los tres talleres, en donde expertos analizarán la estrategia y se elaborará el plan de trabajo para la instrumentación, seguimiento, evaluación y retroalimentación del proyecto. Las conclusiones obtenidas, junto con una investigación y trabajo de campo por parte de la UAM, servirán como una base de dónde partir para el diseño del proyecto y el tipo de infraestructura que se requiere construir allí.


Participan en éste proyecto representantes de Sociedad Hipotecaria Federal, Cámara de Comercio, Iniciativa Privada, Colegio de Urbanistas y el Colegio de Ingenieros, vecinos de la zona oriente, Universidades del Estado, dependencias municipales y estatales, entre otros.


El @AGSIVSOP es propietario de los predios en ésta zona afectada por las líneas de alta tensión, es por eso que somos impulsores de la realización de un proyecto en ese espacio, lo que no quiere decir que se vaya a construir vivienda únicamente, comenta el Ing. Edgar Erik García Zamarripa, titular de @AGSIVSOP; estamos haciendo los estudios pertinentes para recabar información sobre qué es lo que los aguascalentenses necesitamos que allí se construya, y de allí hacer un proyecto coordinado con diferentes órganos. Podemos decir que estamos en el camino de hacer de #TerritoriodeGigantes una realidad.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517


Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP?ref_type=bookmark y Twitter @AGSIVSOP



Se lanzan licitaciones para ampliación y mejoramiento de vivienda

Comunicado de prensa 026/08  .:. Agosto de 2014

Licitación federal.


Se lanzan licitaciones para ampliación y mejoramiento de vivienda


  • @AGSIVSOP da a conocer licitación pública federal.

  • Se contempla la ampliación y mejoramiento de vivienda.

  • Se fija fecha de propuestas Septiembre de este año.


En Aguascalientes, el Gobernador @CarlosLozanoAgs trabaja junto con el Presidente Enrique Peña Nieto y la #CruzadaNacionalSinHambre, impulsando la dignificación de la vivienda por una mejor calidad de vida para todos los aguascalentenses. Con recursos del Programa del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social Estatal (FAISE), se estará realizando acciones de mejoramiento y ampliación de vivienda en Zonas de Atención Prioritaria de nuestro estado, a partir del mes entrante.


En la segunda etapa del Programa de Desarrollo en Zonas de Atención Prioritaria (PDZP), @AGSIVSOP da a conocer la Convocatoria Federal que contempla 534 acciones de vivienda como: cuarto adicional, techo, muro y piso firme en zonas de atención prioritaria ubicadas en varias colonias y comunidades de Aguascalientes.


Pretendemos realizar la obra que requieran las viviendas que atenderemos, con el fin de cubrir al completo las necesidades que haya y avanzar en dignificar más hogares, de modo que en años próximos, sean otras las zonas de atención. Se ha gestionado hacer todas las obras necesarias para una vivienda; es decir, no está limitado a una accion solamente. Si una casa necesita piso firme, un cuarto adicional y techo, en este año se hará toda esa obra en la vivienda. Aquellas familias que necesitan algún tipo de obra en su casa, ya se han acercado al @AGSIVSOP, se ha hecho la verificación y aprobación de su solicitud, comentó el Ing. Edgar Erik García Zamarripa, titular de la dependencia.


@GobAgs trabaja por mejorar la calidad de vida de las familias más necesitadas, realizando acciones de vivienda que les ofrezcan mayor bienestar y comodidad, al tiempo que desarrollan sanas relaciones intrafamiliares.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517


Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP?ref_type=bookmark y Twitter @AGSIVSOP



jueves, 14 de agosto de 2014

Mejora la convivencia vecinal en multifamiliares

Comunicado de prensa 024/08  .:. Agosto de 2014

Trabajamos por una mejor convivencia entre vecinos.


Mejora la convivencia vecinal en multifamiliares


  • Talleres de convivencia vecinal para habitantes de vivienda vertical.

  • La verticalidad contribuye a la conservación de recursos naturales y la sustentabilidad de las ciudades.


La forma en que la nueva Política Pública Nacional de Vivienda ha replanteado la construcción de las ciudades, apuesta por una conservación de recursos naturales y la sustentabilidad de las ciudades al crecer en ellas la densidad de su población. En el @AGSIVSOP estamos convencidos de que ese es el camino a seguir para lograr reducir los costos que suponen ciudades grandes en extensión y no en población, por lo que se ha comenzado a urbanizar al interior de los polígonos de contención urbana.


La vivienda vertical o multifamiliar es poco común en nuestro estado, sin embargo supone una solución habitacional sustentable para las familias, ya que permite ofrecer una vivienda digna a más personas en el mismo espacio, y una reducción de los costos por el abastecimiento de servicios básicos.


Al ser un modelo de vivienda relativamente nuevo en nuestro estado, el Instituto de Vivienda ha sumado a sus tareas, la promoción de una sana convivencia vecinal a través de talleres en los que los grupos de vecinos desarrollen una organización para actividades productivas. Un exitoso ejemplo de ello, son los Huertos Familiares en el condominio La Tiara de Rodolfo Landeros, mismo modelo que se comparte en los cursos de convivencia vecinal y se ofrece como una opción de convivencia sana y productiva a aquellos grupos de vecinos que quieran participar en este tipo de actividades.  


Hay reservas en cuanto a compartir el espacio con gente que aún no conocemos, sin embargo la vivienda multifamiliar es un proyecto funcional y altamente utilizado, no sólo en Aguascalientes, sino en muchas otras ciudades de México y el resto del mundo, comenta al respecto el Ing. Edgar Erik García Zamarripa, titular de la dependencia. En @GobAgs consideramos un gran acierto la nueva propuesta de vivienda, y la aplicamos en el estado para abastecimiento de soluciones habitacionales a las familias que no cuentan con una opción hipotecaria.  


Contrario a lo que se puede pensar, la verticalidad contribuye a una mayor seguridad, mejor aprovechamiento de recursos y servicios, mayor flujo económico para los comercios de la zona.

.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517


Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síganos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP y Twitter @AGSIVSOP



lunes, 11 de agosto de 2014

Ampliación y mejoramiento en viviendas de Zonas de Atención Prioritaria

Comunicado de prensa 023/08  .:. Agosto de 2014

Licitación estatal.


Ampliación y mejoramiento en viviendas de Zonas de Atención Prioritaria


  • @AGSIVSOP da a conocer licitación pública estatal, donde se contempla la ampliación y mejoramiento de vivienda.

  • Se fija fecha de inicio en Septiembre de este año.


Dentro del Programa del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social Estatal (FAISE), se encuentra el proyecto de dignificar la vivienda y asimismo la calidad de vida de las familias más necesitadas en nuestro país, a través de la ampliación y mejoramiento de vivienda en uso.


En Aguascalientes, el Gobernador @CarlosLozanoAgs, ha girado instrucciones al @AGSIVSOP para trabajar por ofrecer más y mejores soluciones de vivienda a quienes más lo necesitan, a fin de cumplir con el compromiso anual de vivienda.   


En una primera etapa del Programa de Desarrollo en Zonas de Atención Prioritaria (PDZP), @AGSIVSOP da a conocer la Convocatoria no. 5 a la Licitación Pública Estatal que consiste en 477 acciones de ampliación y mejoramiento de vivienda en: cuarto adicional, techo, muro y piso firme en zonas de atención prioritaria ubicadas en varias colonias y comunidades de Aguascalientes.


Aquellas familias que necesitan algún tipo de obra en su casa, ya se han acercado al @AGSIVSOP, se ha hecho la verificación y aprobación de su solicitud, y se iniciarán las obras a mediados del mes de septiembre, comentó el Ing. Edgar Erik García Zamarripa, titular de la dependencia.


@GobAgs espera la participación de constructores de Aguascalientes en las licitaciones de obra que fomentarán la generación de empleos en beneficio de todos.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517


Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP?ref_type=bookmark y Twitter @AGSIVSOP


jueves, 7 de agosto de 2014

4 mil familias tienen un crédito de vivienda con @AGSIVSOP

Comunicado de prensa 022/08  .:. Agosto de 2014

Beneficiarios @AGSIVSOP.


4 mil familias tienen un crédito de vivienda con @AGSIVSOP


  • Es prioridad para @CarlosLozanoAgs ofrecer soluciones habitacionales a todas las familias de Aguascalientes.

  • Hay 4,242 familias que están pagando su casa con el @AGSIVSOP.

  • El 32.5% de estos créditos se otorgaron a mujeres que son el sustento económico de sus familias.  


El @AGSIVSOP es el órgano que atiende la necesidad habitacional de las personas menos favorecidas económicamente. Es prioridad para la administración de @CarlosLozanoAgs, ofrecer soluciones habitacionales sustentables a todas las familias de Aguascalientes, por lo que el Instituto ofrece créditos para vivienda a todas aquellas personas que no cuentan con otro tipo de financiamiento de vivienda, perciben menos de 5 salarios mínimos, tienen algún dependiente económico y no tienen otro inmueble en propiedad.


A día de hoy, hay 4,242 expedientes activos, son beneficiarios y beneficiarias, que están en proceso de pagar un crédito en el @AGSIVSOP por su vivienda. El 32.5% de los créditos se han otorgado a mujeres, que son el sustento para sus familias; sector que se debe apoyar con todos los programas de las dependencias de ésta administración.


El Instituto genera más obra a partir de los pagos de los créditos por las viviendas entregadas, razón por la que es de suma importancia que los beneficiarios que ya han recibido su casa se comprometan a cumplir con sus obligaciones de pago del crédito obtenido. Las mensualidades son muy blandas, la más alta es de $1,200.00  y el tiempo de pago es no mayor a 11 años. Además el Instituto ofrece una reestructuración de crédito a aquellos beneficiarios que necesiten hacer sus mensualidades más cómodas para no afectar el día a día.  


Actualmente está en marcha la urbanización de 3 predios que alojará más vivienda de tipo social, para lograr cristalizar una solución de vivienda al mayor número de personas en nuestro estado. El Instituto ha recuperado su carácter social, iniciando obra de urbanización para más vivienda al interior de los polígonos de contención urbana, comentó el Ing. edgar Erik García Zamarripa, titular de la dependencia.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517


Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP?ref_type=bookmark y Twitter @AGSIVSOP


lunes, 4 de agosto de 2014

No se deje engañar por ofertas falsas para traspasar su vivienda adquirida con @AGSIVSOP

Comunicado de prensa 021/07  .:. Agosto de 2014

Traspaso de viviendas IVSOP.


No se deje engañar por ofertas falsas para traspasar su vivienda adquirida con @AGSIVSOP


  • En el Reencuentro, Guadalupe Peralta Gámez y Valle de los Cactus son algunos de los fraccionamientos en donde hemos encontrado ofertas de traspaso a los beneficiarios.  

  • Las viviendas que no se han liquidado son patrimonio del estado, y el beneficiario no puede traspasarla.

  • @AGSIVSOP ofrece reestructura de créditos a aquellas personas que tengan dificultad en pagar sus mensualidades.


En días pasados, personal del @AGSIVSOP ha encontrado propaganda de empresas y personas que ofrecen a los beneficiarios traspasar su casa; lo cual no está permitido por la ley que crea el @AGSIVSOP, ya que las viviendas que no se han liquidado son patrimonio del estado, a resguardo del Instituto; y un usuario que no la ha pagado no puede disponer de ella como propia.


El Ing. Edgar Erik García Zamarripa, titular del Instituto, hace un atento llamado a los beneficiarios a no caer ante estas ofertas que plantean soluciones fáciles, ya que no es el camino para terminar de pagar su vivienda; muy al contrario pueden perderla sin recuperar nada de su inversión, por todo el tiempo que la han estado pagando.


El @AGSIVSOP tiene la facultad de ofrecer soluciones habitacionales sustentables a la población del estado; el fin que busca el Instituto es que las familias a las que se les ha ofrecido una vivienda de tipo social, terminen de pagarla y hagan el procedimiento jurídico que les avala su propiedad, que es la escrituración. De acuerdo a esto, se ofrecen reestructuras de créditos a aquellas personas que necesiten mensualidades más blandas para seguir pagando su casa, y microcréditos para la escrituración de aquellas viviendas que ya han sido liquidadas.


En @GobAgs buscamos la seguridad patrimonial de los beneficiarios del @AGSIVSOP, y debemos lograrlo en un esfuerzo conjunto del Instituto y los beneficiarios, comprometiéndose a pagar la vivienda que les fue otorgada en el plazo que sea más adecuado para su familia. El @AGSIVSOP invita a sus beneficiarios a acercarse a las oficinas en caso de tener algún problema para continuar pagando las mensualidades de su casa. Los trámites son únicos, gratuitos y personales, se revisa cada expediente y se valora la situación del beneficiario para lograr un mejor y mayor beneficio al adquirir su vivienda.



.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517


Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP?ref_type=bookmark y Twitter @AGSIVSOP



 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.