jueves, 6 de noviembre de 2014

Compromiso absoluto de la administración de Carlos Lozano de la Torre con las mujeres

Comunicado de prensa 040/11  .:. Noviembre 2014

Programa de créditos para Jefas de Familia.


Compromiso absoluto de la administración de Carlos Lozano de la Torre con las mujeres

  • IVSOP anuncia el inicio de un programa de créditos para autoconstrucción de vivienda a jefas de familia.

  • Se otorgan créditos de 120,000.00 a 180,000.00 pesos para la construcción de vivienda y compra de lote.

El Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad, en atención inmediata a las instrucciones del Gobernador Carlos Lozano de la Torre, anuncia el inicio de un programa para autoconstrucción de vivienda a jefas de familia, gestionado con el Gobierno Federal.

Éste programa se realiza en coordinación con SHF (Sociedad Hipotecaria Federal)a través de la oferta de créditos mediante Entidades financieras autorizadas, a la población objetivo. El IVSOP fungirá como facilitador en el otorgamiento de este tipo de soluciones habitacionales, como un intermediario entre la beneficiaria y la Entidad Financiera.

Las personas susceptibles de participar en este programa son aquellas mujeres trabajadoras jefas de familia con dependientes económicos que perciban entre 5 y 10 mil pesos mensuales, quienes tienen acceso a dos productos de crédito. El primero es un crédito de $120,000.00 para la autoconstrucción de su casa en un predio propio, y el segundo es un crédito de $180,000.00 para la adquisición de un predio, adicional a la autoconstrucción de la vivienda.

Ambas opciones deben ser amortizadas en un plazo de 5 años con pagos mensuales o semanales, siempre y cuando no excedan el 30% del ingreso de la beneficiaria.

Aquellas mujeres interesadas pueden acudir a las oficinas del Instituto en donde se les aplicará un cuestionario de identificación socioeconómica, el cual garantiza que los fondos se están aplicando en personas que en realidad tienen una necesidad de tipo habitacional que no pueden solventar con sus ingresos.

Es un programa abierto, que el Presidente de la República ha promovido para apoyar a las mujeres que llevan la responsabilidad económica de su familia, y en Aguascalientes estamos trabajando para acercar los beneficios a las personas que más lo necesitan, no hay un número determinado de créditos, es a todas las personas que estén interesadas, comentó el Ing. Edgar Erik García Zamarripa, titular del IVSOP.

.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP?ref_type=bookmark y Twitter @AGSIVSOP


viernes, 24 de octubre de 2014

1,112 acciones de mejoramiento y ampliación de vivienda se entregan en el último trimestre del año

Comunicado de prensa 039/10  .:. Octubre de 2014

Inicio obras de mejoramiento y ampliación de vivienda.


1,112 acciones de mejoramiento y ampliación de vivienda se entregan en el último trimestre del año

  • Se invierten más de 19 millones de pesos en 1,112 acciones de mejoramiento y ampliación de vivienda.

  • Se construye cuarto adicional en aquellas viviendas donde haya 2.5 o más personas en el mismo dormitorio.

Este último trimestre del año, el Instituto de Vivienda ejercerá recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Estatal (FAISE) y el Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP) para desarrollar obra de mejoramiento y ampliación de vivienda en aquellas zonas de la ciudad que más lo necesitan.

Estas acciones de mejoramiento y ampliación consisten en techo firme, para aquellas casas que tenían techo de lámina u otro material no óptimo para vivienda, muro firme, piso firme, en aquellos cuartos donde el piso no esta pavimentado, y cuarto adicional en aquellas viviendas en donde haya más de 2.5 personas por dormitorio.

A través de recursos gestionados con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Estatal se realizarán 578 acciones de vivienda en 12 localidades con una inversión de más de 11 millones de pesos. A través del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias se invertirán casi 8 millones de pesos en desarrollar 534 acciones de mejoramiento y ampliación en 23 localidades del estado.

Vamos a cerrar el año con mucho trabajo, comentó el Ing. Edgar Erik García Zamarripa, titular del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad. El compromiso es entregar todas estas acciones de vivienda en el mes de diciembre, y esperamos superar los montos el próximo 2015. Se están haciendo 1112 acciones de vivienda con una inversión de más de 19 millones de pesos en zonas vulnerables del estado. Tenemos el compromiso de dar soluciones habitacionales a la gente más necesitada, y eso es lo que hacemos cada día en IVSOP.

.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP?ref_type=bookmark y Twitter @AGSIVSOP



Logros de IVSOP en el 4o Informe de Gobierno




Comunicado de prensa 038/10  .:. Octubre de 2014

4o Informe de Gobierno

Logros de  IVSOP en el 4o Informe de Gobierno

  • En 2014, se invirtieron 50 mdp en 5 proyectos de urbanización destacando Sol Naciente.

  • Gobierno del estado impulsa la política pública de densificación y concentración en coordinación con el Gobierno Federal.

En el 4° Informe de Gobierno, en el Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad, destacamos la inversión de 44 millones de pesos para la urbanización de Sol Naciente, proyecto que contribuye con lotes urbanizados para facilitar la edificación de 596 viviendas de interés social, en beneficio de 2 mil 444 personas con ingresos menores a 5 salarios mínimos. En 2014 IVSOP impulsa la política pública de densificación y concentración urbana al concluir y comercializar 4 proyectos de lotes urbanizados, para 180 viviendas verticales en zonas conurbadas, con mejor ubicación y servicios; sumando así más de 800 lotes urbanizados para generar vivienda de tipo social, al interior de los polígonos de contención urbana, y fortaleciendo la política pública federal de densificar ciudades.


Aguascalientes fue el 1er estado en firmar Convenios para la Consolidación de Reservas Urbanas con SEDATU, impulsando el desarrollo del suelo intraurbano en nuestro Estado, gestionando subsidios adicionales de hasta 20 mil pesos para quienes decidan comprar una vivienda en estas ubicaciones, promoviendo así la edificación de viviendas que cuentan con mejor ubicación, cercanas al transporte, servicios, comercio y recreación. Durante 2014, se han firmado cinco convenios con desarrolladores del estado, los cuales beneficiarán a mil 673 personas que recibirán  mayores subsidios para su vivienda.


En el programa Asegura tu Vivienda, se logró en 2014 la firma de 613 escrituras, garantizando así la propiedad del patrimonio de las familias. En esta Administración, se cuenta ya con un avance acumulado de 4 mil 607 escrituras firmadas por beneficiarios del IVSOP que ya terminaron de pagar su casa.


A través del Programa de Vivienda Digna, Ampliaciones y Mejoramiento, en 2014, se ha logrado facilitar la generación 16 mil 517 soluciones habitacionales en todo el sector, en sus diferentes modalidades: de vivienda nueva, vivienda usada, mejoramientos y ordenamiento de la propiedad, beneficiando a 67 mil 720 aguascalentenses. Por cuarto año consecutivo, el Gobierno del Estado cumple con el compromiso de impulsar al menos 15 mil soluciones habitacionales de acuerdo a lo establecido en el Plan Sexenal. Seguimos trabajando por ofrecer mejores opciones de vivienda a las familias que más lo necesitan; esta semana iniciamos 1,112 acciones de mejoramiento y ampliación de vivienda tales como techo firme, muro firme, piso firme o cuarto adicional.

   

El Programa Parcial y Plan Maestro de Territorio de Gigantes siguen avanzando. Este proyecto es calificado como el primer proyecto de regeneración urbana integral de esas dimensiones a nivel nacional, lo cual vendrá a engrandecer y consolidar el tejido social en la zona oriente de la ciudad ya que se contempla que el proyecto integre vivienda,  equipamiento, servicios y áreas de esparcimiento.

.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP?ref_type=bookmark y Twitter @AGSIVSOP



viernes, 17 de octubre de 2014

Tercer taller para la elaboración del Programa Parcial de Territorio de Gigantes

Comunicado de prensa 037/10  .:. Octubre de 2014

Territorio de Gigantes


Tercer taller para la elaboración del Programa Parcial de Territorio de Gigantes

  • Se lleva a cabo el 3er de 3 talleres para la elaboración del Programa Parcial de territorio de Gigantes.

  • El Ing. Edgar Erik García Zamarripa reiteró la importancia de que intervenga todo el sector en el diseño del Programa Parcial.

Esta semana se reunieron por tercera vez los integrantes de las mesas de trabajo para la elaboración del Programa Parcial de Territorio de Gigantes. Un ambicioso proyecto de regeneración urbana, que propone reutilizar terrenos intraurbanos actualmente en desuso para impulsar el tejido social de Aguascalientes, promoviendo actividades sociales, económicas, turísticas y comerciales en más de 40 ha al oriente de la ciudad.


La Universidad Autónoma Metropolitana ha sido designada por Sociedad Hipotecaria Financiera para reunir y diseñar la propuesta de documento de Programa Parcial, derivado de los tres talleres que se han llevado a cabo con representantes de los distintos gremios del sector de la construcción; cámaras, colegios, sociedad civil, y dependencias federales, estatales y municipales que intervendrán en el proyecto.


Se plantea la instrumentación de esta zona, y su vinculación con el centro de la ciudad, ya que se encuentra en su parte más cercana, a escasos 3 km. Aprovechar los usos de suelo recreativo o ecológico para potencializar la zona como área verde con corredores peatonales que unan secciones de industria, comercio y economía, impulsando la ocupación y la economía de la población en esa zona.


El proyecto que se desarrollaría en diferentes etapas al corto, mediano y largo plazo, se propone sea evaluado y vigilado por estos mismos actores para ofrecer retroalimentación y continuar o corregir el curso del proyecto a lo largo de su desarrollo.


Nos encontramos frente a un proyecto que vendría a cambiar la dinámica de la ciudad. Se vinculará la zona oriente y centro de la ciudad de una manera ágil, que promoverá un crecimiento en el tejido social así como un amplio desarrollo de servicios y equipamiento urbano para la población. Es un trabajo de muchos años, pero esta administración está interesada en impulsar su inicio, pues consideramos que es una oportunidad de regeneración urbana integral en beneficio de nuestro estado, comentó el Ing. Edgar Erik García Zamarripa, titular del IVSOP.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517


Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP?ref_type=bookmark y Twitter @AGSIVSOP




miércoles, 15 de octubre de 2014

Aguascalientes: punta de lanza en la eficiencia de energía

Comunicado de prensa 036/10  .:. Octubre de 2014

Firma de Convenio.


Aguascalientes: punta de lanza en la eficiencia de energía


· Aguascalientes y Renania Palatinado, firman convenio de colaboración para fomentar la eficiencia energética en las viviendas.

·         Este tipo de tecnología busca ofrecer un ahorro en el consumo de energía, a través del uso de aislantes, sistemas de ventilación y materiales más térmicos.

En días pasados, Aguascalientes firmó un Convenio de Colaboración con Renania Palatinado, uno de los 16 estados federados de Alemania, altamente industrializado y situado entre los ríos Rin y Mosela; lo que ha promovido en gran medida su crecimiento económico e industrial, en todo momento respetando y cuidando el medio ambiente.

Este Convenio de Colaboración promueve la transferencia del conocimiento adquirido en eficiencia energética a través de los estudios y tecnologías del DHTP (Dutch PassiveHaus Transfer), una empresa dedicada a eficientizar la energía usando la metodología del Passive Haus Institute. Lo que se busca, es hacer más eficientes los procesos constructivos y los materiales utilizados en la vivienda para ver un ahorro real en el consumo de energía, causando menos emisión de gases de efecto invernadero y de este modo contribuir al cuidado del medio ambiente.

El Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad y la Secretaría del Medio Ambiente del Estado y la Ministra de Medio Ambiente de Renania Palatinado, Eveline Lemke, signaron como testigos de honor este convenio entre el Gerente General de DPHT (Dutch PassiveHaus Transfer) Werner Zimmermann y CANADEVI, CMIC, Colegio de Ing. Civiles y la UAA.

Esta nueva tecnología, que promueve la eficiencia energética en las viviendas, ya no se basa única y exclusivamente en el ahorro de agua o en el ahorro de luz; sino que ve a la casa desde un enfoque integral en un tema de la cantidad de energía que se requiere para poder calentar o enfriar una vivienda para que las personas vivan más cómodamente y utilicen menos energía para calentar o enfriar su casa y, por lo tanto, requieran de menos dinero para climatizarla en las épocas que sea necesario.

Esto se logra mediante un enfoque integral de la vivienda utilizando aislantes, sistemas de ventilación, materiales más térmicos, y todas estas tecnologías. El objetivo que se tiene en este tema, es que a Alemania le llevó prácticamente 30 años desarrollar los estándares y las metodologías con las que se están construyendo las viviendas el día de hoy y con esta transferencia de conocimiento, estos tiempos deberán ser mucho más cortos en nuestro país.

El convenio que se firma hoy en día aquí en Aguascalientes, pone a nuestro estado como punta de lanza en materia de transferencia de conocimiento de tecnologías para la eficiencia de energía, para estar mejor preparados como estado para la nueva etapa de eficiencia energética en las viviendas, comentó el Ing. Edgar Erik García Zamarripa, titular del IVSOP.

.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517


Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP?ref_type=bookmark y Twitter @AGSIVSOP


jueves, 2 de octubre de 2014

Entrega de herramienta para los Huertos Familiares de Rodolfo Landeros

Comunicado de prensa 035/10  .:. Octubre de 2014

Entrega de Huertos Familiares


Entrega de herramienta para los Huertos Familiares de Rodolfo Landeros

  • IVSOP entrega herramienta a vecinos de La Tiara.

  • El Ing. Edgar Erik García Zamarripa reiteró el apoyo del Instituto para el éxito en este proyecto.

Hace un año, el Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad, inició un proyecto de convivencia vecinal en el condominio vertical La Tiara del Fracc. Rodolfo Landeros, en donde han cultivado distintas especies de frutas, vegetales y hierbas aromáticas.


A lo largo de éste año, personal de IVSOP estuvo dando sesiones semanales de asesoría sobre distintas actividades a realizar en el huerto, así como proyectos productivos elaborados con los cultivos del huerto, que ha sido suficiente para abasto de las familias participantes; por lo que el grupo de vecinos ha comenzado a comercializar algunos de sus productos, con una marca propia.


Esta semana, el Ing. Edgar Erik García Zamarripa, a nombre del IVSOP, hizo entrega de herramienta necesaria para la continuidad de éste proyecto que ha estado apoyando la economía de estas familias, además de promover actividades sanas para hacer entre vecinos y familia.


Los vecinos del condominio Vertical La Tiara, tienen la intención de constituirse como una Microempresa, para comercializar los productos que se obtengan de su huerto, y aportar algún tipo de ayuda económica a sus familias. El IVSOP ha trabajado con ellos para que esto suceda y han logrado ya la imagen de su marca.


García Zamarripa hizo un reconocimiento a los participantes y les deseó éxito en éste proyecto. Reiteró el apoyo del Instituto para lo que necesiten en un futuro y los felicitó por ser un ejemplo de convivencia vecinal productiva en beneficio de sus familias.

.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517


Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP?ref_type=bookmark y Twitter @AGSIVSOP



lunes, 29 de septiembre de 2014

Laia Rifà te envió una invitación

 
Top corners image
     
 
   
 
 
 

¡Laia Rifà te ha invitado a que te unas a Twitter!

 
 
Aceptar invitación
 
     

Sol Naciente se entrega en tiempo y forma.

Comunicado de prensa 034/09  .:. Septiembre de 2014

Entrega de Sol Naciente


Sol Naciente se entrega en tiempo y forma.

  • Está terminada en tiempo y forma la urbanización de Sol Naciente.

  • Desarrolladores del estado iniciarán en breve con la edificación de vivienda para familias de Aguascalientes.

En el mes de abril de este año el Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad, inició con la urbanización de Sol Naciente en un predio de más de 8 hectáreas al Sur-Oriente de la ciudad, entre Valle de los Cactus y la Reserva el Zoyatal.


Se entrega la urbanización de Sol Naciente, en tiempo y forma, con 18 manzanas constituidas con todos los servicios. La próxima etapa es la comercialización de los lotes urbanizados a desarrolladores del estado, para la edificación de vivienda tanto vertical como horizontal en beneficio de las familias aguascalentenses. Se ha proyectado una macro manzana que alberga 12 lotes con vivienda multifamiliar. Viviendas tipo cuádruplex en 7 manzanas y 185 lotes unifamiliares, como propuesta para la solución habitacional de 600 familias aguascalentenses.


Una superficie de 8,300 m2 se donará para cubrir servicios como salud, educación, transporte y esparcimiento, instrucción del Ing. Carlos Lozano de la Torre, ofreciendo una mejor calidad de vida a las familias de nuestra sociedad, que contarán con todos los servicios básicos y facilidades reales de crecimiento, impulsando la iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto, y la nueva Política de Vivienda, que propone ciudades más densas, ordenadas y sustentables.


Nuestra tarea, en el Instituto de Vivienda, es dar soluciones habitacionales a las personas de más bajos recursos, aquellas que no cuentan con otras opciones hipotecarias como INFONAVIT o FOVISSSTE, y que sus ingresos son menores a 5 salarios mínimos, comenta el titular de la dependencia, Ing. Edgar Erik García Zamarripa. Estamos realizando proyectos bien diseñados que permitan la adquisición de vivienda en las condiciones que nuestros beneficiarios necesitan.

.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517


Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP?ref_type=bookmark y Twitter @AGSIVSOP


 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.