miércoles, 30 de diciembre de 2015

Reporta 2015 más de 23mil acciones de vivienda

Comunicado de prensa 088/12 .:. Diciembre 2015

Cierre 2015


Reporta 2015 más de 23mil acciones de vivienda


  • El sector vivienda en Aguascalientes reporta 23 mil acciones de vivienda.

  • IVSOP ha contribuído con 7 mil acciones.


El Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad en ésta administración ha recuperado el sentido social que lo caracteriza, de buscar opciones habitacionales accesibles para aquellas personas que perciben menos de 5 veces el Salario Mínimo y no cuentan con otro tipo de facilidades para obtener un crédito habitacional.


El Ing. Carlos Lozano de la Torre ha girado instrucciones para que el Instituto haga un recuento anual de las acciones de vivienda que se han hecho en el año, fijando una meta de 15 mil acciones de vivienda anuales en todo el sector vivienda; meta que se ha cumplido cada año, consecutivamente, en la presente administración.


Este 2015 no es la excepción, ya que los datos que reúne la Comisión Nacional de Vivienda a través del Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda, con actualización al 30 de septiembre del 2015, en la entidad de Aguascalientes, el sector vivienda reporta más de 23 mil acciones de vivienda en el estado, ejercidas de la siguiente manera: 7,914 acciones de financiamiento para la adquisición de vivienda;  3,306 subsidios para la adquisición de vivienda; 11,216 acciones de ampliación y mejoramiento y 93 subsidios aplicados en este rubro.


Dentro de éstos números se encuentran las acciones que ha ejecutado propiamente el Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad, que éste año construyó 500 cuartos adicionales, 806 acciones de impermeabilización, más de 14 mil galones de pintura en fachadas de viviendas en todo el estado, 108 techos firmes y 21 pisos firmes. En cuanto a ordenamiento de la propiedad se entregaron 943 escrituras de vivienda y se otorgaron 143 microcréditos para escrituración.


Este año se ejecutaron 7 mil acciones de vivienda sólo en el Instituto, a parte de la urbanización en Morelos II y el inicio de obra de edificación de las 66 viviendas en Sol Naciente, comenta el titular del IVSOP, el Ing. Miguel Ángel Godínez Antillón: Hay grandes metas para el próximo año y tenemos la certeza de que cerraremos la administración del Ing. Carlos Lozano de la Torre con buenos resultados en el sector vivienda, y lo que es más importante más y mejores soluciones habitacionales para quienes más lo necesitan.  


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP y Twitter @AGSIVSOP







--
.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Ejercidos 586 subsidios para la adquisición de vivienda vertical

Comunicado de prensa 087/12 .:. Diciembre 2015

Programa de Consolidación de la Reserva Urbana


Ejercidos 586 subsidios para la adquisición de vivienda vertical


  • 2.2 millones de personas beneficiadas con una solución habitacional a través del Programa de Subsidio a la Vivienda en México.

  • En 2014 y 2015 se han ejercido más de 13 millones de pesos en subsidios a la vivienda en Aguascalientes.


Por instrucciones del Ing. Carlos Lozano de la Torre, asistió el Ing. Miguel Ángel Godínez Antillón a la entrega de los Premios Nacionales de Vivienda, Desarrollo Urbano y Desarrollo Regional en la Ceremonia de Cierre del Programa de Consolidación de la Reservas Urbanas 2015 que se celebró esta semana en la Ciudad de México.

La industria de la vivienda en México es más dinámica y competitiva; hoy el Gobierno de la República, no sólo construye viviendas sino ciudades para tener acceso a mejores oportunidades de desarrollo y para mejorar la calidad de vida de los mexicanos, comentó la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga en dicho evento. En la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, más de 2.2 millones de personas han sido beneficiadas con una solución habitacional a través del Programa de Subsidio a la Vivienda.


Aguascalientes no es excepción, y ha impulsado la nueva Política de Vivienda de Presidencia de la República, siendo el primer estado en firmar el Convenio de Consolidación de las Reservas Urbanas los dos años que éste Programa ha estado vigente. En estos años, 2014 y 2015 se han ejercido más de 13 millones de pesos en subsidios a la vivienda en Aguascalientes. Acciones como éstas impulsan el sector de la vivienda en el estado; apoyan a los desarrolladores de vivienda, al tiempo que ayudan al comprador final de la vivienda, con un subsidio que disminuirá el costo de la vivienda en un entorno con todos los servicios y bien ubicado.


En el 2014, se invirtieron $5,160.000.00 en 258 subsidios ejercidos en la compra de viviendas en Hacienda San Marcos, Mujeres Ilustres y Villas Arroyo. Este 2015 la inversión fue mayor, de 8 millones de pesos, ejercidos en 328 subsidios en la compra de viviendas en la Hojarasca y Hacienda San Marcos.  


El Programa de Consolidación de Reservas Urbanas, funciona como una herramienta de sustento a la Política Nacional Urbana y de Vivienda, orientada a mejorar la calidad de vida de los habitantes de las ciudades, a través de otorgar recursos presupuestarios para la adquisición de suelo intraurbano, libre de riesgos y con todos los servicios y accesibilidad posible. En Aguascalientes, esta administración seguirá haciendo las gestiones necesarias para que estos beneficios lleguen a las familias que sí lo necesitan, comentó el Ing. Godínez Antillón titular del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP y Twitter @AGSIVSOP



--
.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

lunes, 14 de diciembre de 2015

Inicia edificación de 66 viviendas verticales en Sol Naciente

Comunicado de prensa 086/12 .:. Diciembre 2015

Edificación Sol Naciente


Inicia edificación de 66 viviendas verticales en Sol Naciente


  • Ha iniciado ya la edificación de 66 viviendas verticales en Sol Naciente.

  • Todas ellas están ya asignadas a beneficiarios del IVSOP.


Hace unas semanas el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad daba a conocer la convocatoria a una licitación para la edificación de 66 viviendas verticales en la manzana 17 del fraccionamiento Sol Naciente, urbanizado el año pasado.


Está ya iniciando la obra de esas viviendas, que serán hogar para 270 personas; todas ellas beneficiarios del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad. Para el Instituto es de suma importancia poder comenzar a generar vivienda como una solución habitacional a tantas familias que la requieren.


El gobierno del Ing. Carlos Lozano de la Torre se ha comprometido a ofrecer una vivienda digna a las familias de Aguascalientes, cumpliendo con los requerimientos de la Política de Vivienda que ha reformado la Presidencia de la República; por lo que se prospecta continuar generando nuevas opciones habitacionales para personas que perciben menos de 5 salarios mínimos. La obra que hoy se está edificando representa una inversión de más de 17 millones de pesos en participación conjunta de Gobierno Estatal y Federal.


Las obras en la manzana 17 de Sol Naciente son también una fuente de empleo para 528 personas, que estarán edificando las 66 viviendas verticales en edificios cuádruplex y séxtuplex.


El Ing. Miguel Ángel Godínez Antillón, titular de la dependencia, comenta que el 2015 cierra con mucho trabajo, avanzando con paso firme para abatir el rezago habitacional que hoy en día tiene el instituto, y se inicia el 2016 con la promesa de generar más obra en beneficio de las familias aguascalentenses.



.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP y Twitter @AGSIVSOP



martes, 8 de diciembre de 2015

Más de 750 personas tendrán una recámara adicional en su casa

Comunicado de prensa 085/12 .:. Diciembre 2015

Licitación Pública Nacional


Más de 750 personas tendrán una recámara adicional en su casa


  • Licitan 187 recámaras adicionales en municipios del interior.  

  • Cosío, Rincón de Romos, San francisco de los Romo, Asientos, El Llano y Tepezalá son los municipios participantes.


El Gobierno del Estado, a través del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad da a conocer la convocatoria a la Licitación Pública Nacional para 187 recámaras adicionales en viviendas de los municipios de Cosío, Rincón de Romos, San Francisco de los Romo, Asientos, El Llano y Tepezalá.


Dicha convocatoria está dividida en dos paquetes; uno de 75 recámaras adicionales en Cosío, Rincón de Romos y San Francisco de los Romo y 112 recámaras adicionales en viviendas en zonas de atención prioritaria de Asientos, El Llano y Tepezalá.


El gobierno del Ing. Carlos Lozano de la Torre se ha comprometido con los municipios, para lograr una vida más digna y cómoda para sus habitantes. Se gestionan recursos con la intención de mejorar la calidad de vida de familias que lo necesitan. Estas obras beneficiarán a 766 personas con una recámara adicional.


Dichas convocatorias que contienen las bases de participación estarán disponibles para su consulta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien, para consulta en Av. de la Convención Ote. No. 104, Colonia del Trabajo, C.P. 20180, Aguascalientes, Ags., teléfonos 01 (449) 9102564 y 01 (449) 9102560 ext. 5537, 5564 y 5568, de lunes a viernes en días hábiles de las 8:00 a 15:00 horas. Asímismo, el resumen de la convocatoria estará adisposición únicamente para consulta en la página Web del Instituto: http://www.aguascalientes.gob.mx/ivsop/Convocatorias/


El Ing. Miguel Ángel Godínez Antillón, titular de la dependencia, comenta que el 2016 se inicia con estos trabajos, e invita a los constructores de Aguascalientes a participar en las obras, y fomentar así la generación de empleos en beneficio de nuestro estado y apoyo al sector de la construcción en Aguascalientes.



.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP y Twitter @AGSIVSOP


.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.