domingo, 30 de agosto de 2015

12 mil galones de pintura para regeneración urbana

Comunicado de prensa 072/08 .:. Agosto 2015

Entrega de pintura

12 mil galones de pintura para regeneración urbana


  • 4 mil familias han recibido pintura para cambiar la fachada de su casa.

  • El compromiso de los beneficiarios es aplicar la pintura en sus domicilios en un plazo de tiempo estipulado.


El año pasado el Gobierno del Estado arrancó el programa Pinta tu Casa, donando 3 galones de pintura a familias que solicitaron pintar la fachada de su casa, para mejorar la apariencia de la misma, en la tarea de dignificar hogares y lograr una regeneración urbana en fraccionamientos y comunidades de todo el estado.


A día de hoy, éste programa ya ha entregado 12 mil galones de pintura en 4 mil acciones de mejoramiento de vivienda, en donde a través de un cuestionario de información socioeconómica se entrega pintura y enseres para pintar la fachada de la casa, actividad que realizan los beneficiarios personalmente. Personal de verificación del Instituto acude a las viviendas beneficiadas para corroborar que en efecto se haya cumplico con el compromiso de aplicar la pintura en la fachada de la casa.


El Ing. Miguel Ángel Godínez Antillón, titular del instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad ha estado entregando en distintas partes de Aguascalientes así como en municipios del interior la pintura solicitada. Hacemos una atenta invitación a las personas que lo requieran, pueden acudir al Instituto a llenar su solicitud, es un trámite sencillo; aún tenemos pintura, este programa sigue vigente. Continuaremos yendo a los municipios del interior con las mesas de registro, para que allí hagan su solicitud sin tenerse que desplazar, aquellas comunidades que están lejos de las oficinas de Vivienda.  



.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP y Twitter @AGSIVSOP




.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

viernes, 21 de agosto de 2015

Nuevos proyectos de vivienda social, iniciarán en próximos días

Comunicado de prensa 071/08 .:. Agosto 2015

Atención a peticiones de Beneficiarios


Nuevos proyectos de vivienda social,

iniciarán en próximos días


  • La presente administración trabaja para otorgar al Instituto de Vivienda mayor liquidez para seguir construyendo nuevos proyectos.

  • A punto de iniciar la edificación de 66 viviendas verticales en Sol Naciente.


Es un tema conocido por todos la demanda de vivienda social en México. En nuestro estado no es diferente la realidad que muchas familias enfrentan al buscar una vivienda, que se adapte a sus necesidades y sea una solución habitacional, y no una carga económica. En el IVSOP hay actualmente una demanda de 2,500 expedientes integrados de personas que solicitan una vivienda.


Nos enfrentamos a una demanda que sobrepasa la oferta en vivienda social de éste tipo. Si bien la administración actual ha podido reactivar el instituto de vivienda creando fraccionamientos nuevamente así como la construcción de vivienda vertical por el propio IVSOP, la demanda que existe sigue siendo superior a las viviendas que se pueden entregar.


Una importante fuente de recurso para que el IVSOP pueda construir vivienda nueva, es la recuperación de los créditos que deben pagar las familias a las que ya se les entregó su casa. A la fecha, se ha reducido en más de un 10% la cartera vencida comparada con la que se recibió el Instituto, sin embargo, aún existe un rezago en la recuperación de los créditos; lo que frena la construcción de vivienda nueva por parte del Instituto.


De ahí la importancia de que los beneficiarios de una vivienda se IVSOP se mantengan al corriente en los pagos de la vivienda. El Instituto ofrece reestructuras en los créditos de todas aquellas familias que estén atravesando una situación económica difícil, haciendo un compromiso de pagar una mensualidad más blanda que les permita seguir pagando su patrimonio.


Otro obstáculo para entregar soluciones habitacionales, son las viviendas en desuso que tienen que pasar por un juicio para que vuelvan a ser propiedad del IVSOP y se puedan reasignar a otra familia. Hacemos un llamado a todos aquellos beneficiarios que ya no utilicen su vivienda, a acudir al IVSOP para retornarla, antes de arrendarla o venderla a un tercero, ya que la vivienda se convierte en un problema al estar deshabitada o bien al ser utilizada por una persona diferente a quien se le otorgó.


Hay al día de hoy, muchas personas en necesidad de una vivienda, y no parece justo que haya quienes abandonen la suya, o la dejen de pagar sin más ni más, ya que entorpecen la entrega de un techo a otras personas que hace tiempo que lo esperan, comentó en una reunión con vecinas del Fraccionamiento El Reencuentro el Ing. Miguel Ángel Godínez Antillón, Director General del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad, al comprometerse a seguir buscando soluciones de vivienda para las familias más necesitadas en nuestro estado.


La administración del Ing. Carlos Lozano de la Torre, ha estado trabajando para otorgar al Instituto de Vivienda mayor liquidez para construir nuevos proyectos. Tal es la situación de Sol Naciente en donde ya se están entregando las primeras viviendas terminadas, hechas por desarrolladores de nuestro estado y así mismo se iniciará en próximos días con un proyecto de 66 viviendas en vertical por parte del propio Instituto de Vivienda.


Se requiere trabajar juntos, sociedad y gobierno, para generar mayores oportunidades de vivienda en menor tiempo, estamos seguros que así será; comenta Godínez Antillón al respecto.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP y Twitter @AGSIVSOP



lunes, 10 de agosto de 2015

Proyecto Piloto para generar Casas Verdes en Aguascalientes.

Comunicado de prensa 069/08 .:. Agosto 2015

Proyecto Piloto Casa Verde


Proyecto Piloto para generar Casas Verdes en Aguascalientes.


  • Convenio colaborativo de CONAVI e IVSOP para proyecto piloto de Casa Verde.

  • Este modelo de casa sustentable, contribuye a la preservación de energías renovables, infraestructura y servicios públicos.  


Derivado de las instrucciones del gobernador Carlos Lozano de la Torre, por preservar los recursos naturales que impulsarán generaciones futuras en un camino sustentable, el Ing. Miguel Ángel Godínez Antillón, titular del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad sostuvo una reunión de trabajo en la Ciudad de México con la Directora General de la Comisión Nacional de Vivienda, la Lic. Paloma Silva y el Director de Passivhaus Institut, Werner Zimmerman.


En dicha reunión se acordó un convenio de colaboración con PassiveHause para hacer en Aguascalientes un proyecto piloto de casa sustentable a nivel nacional. Aguascalientes, es un Estado Verde; vemos esta oportunidad de intercambio de conocimientos con el PassivHaus Institute como una manera de seguir avanzando en vivienda sustentable de modo que aseguremos un mejor futuro para las próximas generaciones.


La relación entre Aguascalientes y la empresa Deustsche PassivHaus Transfer, viene a implementar un modelo funcional y ya probado en el que el usuario final de la Casa Verde puede ver beneficios en ahorro de energía, reflejándose en la economía familiar. Al utilizar materiales más eficientes, y un modo de aprovechar los recursos al máximo en el modo de la construcción para climatizar las casas, la entrada de luz, entre otras necesidades, contribuyendo así a la preservación de energías renovables, la infraestructura y los servicios públicos.  


La empresa alemana GIZ (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit) apoya al gobierno Mexicano en el diseño e implementación de su política ambiental en cuatro ejes temáticos: Gestión ambiental urbano-industrial, Biodiversidad, Energía sustentable, y Cambio climático. GIZ respalda este convenio entre PassivHaus y Aguascalientes, sumándose a apoyar a la CONAVI en este proyecto piloto que llevaremos a cabo en nuestro Estado; de acuerdo con la política de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente que el Ing. Lozano de la Torre ha extendido a los que integramos su gabinete, comentó el Ing. Miguel Ángel Godínez Antillón.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP y Twitter @AGSIVSOP



jueves, 6 de agosto de 2015

IVSOP asiste a la XXVII Reunión Nacional del CONOREVI

Comunicado de prensa 070/08 .:. Agosto 2015

Reunión Nacional CONOREVI


IVSOP asiste a la XXVII Reunión Nacional del CONOREVI


  • Llama Murillo Karam a llevar a cabo con visión y responsabilidad el crecimiento de las ciudades.

  • Aguascalientes apuesta por una forma más sustentable, ordenada y competitiva de hacer ciudades.


El Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda A.C. coordina a los Organismos Estatales de Vivienda en su relación con las autoridades y organismos federales responsables de diseñar las políticas de vivienda, desarrollo urbano y ordenamiento del territorio.


Anualmente celebran una reunión nacional a la que asisten los Organismos de Vivienda agrupados al Consejo, como es el caso del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad, en la que a través de exposiciones, talleres y reuniones de trabajo se impulsan mejores políticas públicas para el modo de hacer ciudades, al tiempo que promueven la asignación de recursos para vivienda.


En esta reunión encabezada por el Lic. Jesús Murillo Káram, Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano;  asistió el Ing. Miguel Ángel Godínez Antillón en representación de nuestro estado. Murillo Karam hizo un llamado a ser responsables, como Organismos de Vivienda Estatales, para llevar a cabo con visión y responsabilidad el crecimiento de las ciudades, de manera especial la redensificación de éstas.


En Aguascalientes, la administración del Ing. Carlos Lozano de la Torre ha apostado por una forma más sustentable de hacer ciudades, y se promueve la vivienda vertical en los proyectos del IVSOP; "Porque no se trata solamente de construir viviendas, sino de hacer ciudades más sustentables, competitivas, seguras, habitables y con calidad de vida para todos los mexicanos" comentó en su momento el jefe del ejecutivo estatal, en el marco de la Reunión Plenaria de la XLIX Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, que encabezó el Presidente Enrique Peña Nieto en días pasados; en donde el Gobernador Carlos Lozano de la Torre, en su carácter de Presidente de la Comisión de Vivienda de la CONAGO, presentó las propuestas para una Nueva Agenda de Desarrollo Urbano y Vivienda en México, las cuales fueron reconocidas en la inauguración de esta Reunión Nacional de CONOREVI.


En la inauguración de esta reunión estuvieron presentes el Gobernador de Baja California, Francisco Kiko Vega de Lamadrid y el alcalde de Tijuana, Dr. Jorge Enrique Astiazarán Orcí, así como representantes nacionales de CONAVI, FONHAPO, CORETT, RUV, FOVISSSTE Y SHF además de los Organismos de Vivienda de gran parte de los estados.  


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP y Twitter @AGSIVSOP


.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

miércoles, 5 de agosto de 2015

Convocatoria a Licitación Pública

Comunicado de prensa 68/08 .:. Agosto 2015

Licitación pública estatal


Convocatoria a Licitación Pública

  • IVSOP da a conocer licitación pública estatal, para la urbanización, electrificación y control de calidad de 6.42 ha en Morelos II Vertical.

  • Se fija fecha de inicio en Septiembre de este año.


En cumplimiento al Plan Sexenal del Ing. Carlos Lozano de la Torre, el Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad da a conocer la convocatoria a una Licitación Pública Estatal integrada por la Urbanización de 6.42 hectáreas del fraccionamiento Morelos II Vertical, ubicado en el municipio de Aguascalientes; así como para la Electrificación y Alumbrado Público de 622 servicios como la prestación del servicio de Laboratorio de Control de Calidad durante los trabajos de Urbanización, Electrificación y Alumbrado público en las manzanas en cuestión.


Esto contribuye al cumplimiento del Plan Sexenal, que promueve el acceso a una vivienda digna y decorosa para atender la demanda que se registra por formación de nuevos hogares y por el rezago habitacional.


La fecha límite de adquisición de bases es el 7 de agosto para iniciar obras en el mes de septiembre. El fraccionamiento Morelos II Vertical, albergará las viviendas de 612 familias en 96 edificios de tipo séxtuplex y 9 del tipo cuádruplex. Contará también con 10 lotes comerciales.


El Ing. Miguel Ángel Godínez Antillón, titular de la dependencia, invita a los constructores de Aguascalientes a participar en las licitaciones de obra que fomentarán la generación de empleos en beneficio de nuestro estado y apoyo al sector de la construcción en Aguascalientes.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP y Twitter @AGSIVSOP



domingo, 2 de agosto de 2015

NO ESTÁ DETENIDO EL PROYECTO TERRITORIO DE GIGANTES

Comunicado de prensa 67/07 .:. Julio 2015

Territorio de gigantes

NO ESTA DETENIDO EL PROYECTO TERRITORIO DE GIGANTES

 

·      El proyecto Territorio de Gigantes continua su proceso.

·      Se están tomando las medidas necesarias y a su vez la logística correspondiente para que Territorio de Gigantes sea una realidad.

 

El proyecto TERRITORIO DE GIGANTES impulsado por el Gobierno del Estado a cargo del Gobernador Carlos Lozano es una realidad y está en contínuo proceso de operación.

 

A través del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad del Estado de Aguascalientes a cargo del Ing. Miguel Ángel Godínez Antillon, se están tomando las medidas necesarias y a su vez la logística correspondiente para que Territorio de Gigantes se siga cristalizando.

 

En coordinación con el Registro Público de la Propiedad y CATASTRO, se están realizando los trabajos necesarios para legalizar los antecedentes de cada polígono de propiedad de Gobierno del Estado e IVSOP que están involucradas con los predios del proyecto, para obtener el registro necesario, para respaldar la constitución del Fideicomiso y las operaciones inmobiliarias que deberán realizarse dentro de las atribuciones del instituto en materia de ordenamiento de la propiedad.

 

Territorio de Gigantes es un proyecto de regeneración urbana que prevé la construcción de aproximadamente 2500 viviendas con áreas comunes y la necesaria infraestructura, cultural, deportiva y de servicios en 53 hectáreas al suroriente de la ciudad. Una vez  ya concluido, rescatará un 15% de la superficie de la ciudad de Aguascalientes y beneficiará a más de 400 mil de sus habitantes, integrando a la zona oriente de la ciudad a un pleno desarrollo social y económico. Además, TERRITORIO DE GIGANTES establece una mejora sustancial de la lógica de consumo y movilidad generando puntos estratégicos que demandaran equipamiento urbano necesario para generar zonas mixtas de vivienda, comercio, educación, investigación y de recreación que mejorarán sustancialmente la calidad de vida de los habitantes de esta zona, siendo este proyecto pionero nacional en su tipo.

.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP y Twitter @AGSIVSOP
.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.