domingo, 27 de julio de 2014

Continúa la urbanización al interior de los polígonos de contención urbana

Comunicado de prensa 020/07  .:. Julio de 2014

Licitación.


Continúa la urbanización al interior de los polígonos de contención urbana


  • @AGSIVSOP da a conocer licitación pública estatal, donde se contempla la Urbanización y Electrificación de la macro-manzana 17 de "Sol Naciente".

  • Se fija fecha de inicio en Septiembre de este año.


Dentro de la política pública nacional de vivienda, impulsada en nuestro estado por el Gobernador @CarlosLozanoAgs, se encuentra el proyecto de reordenar la forma de construir ciudades, promoviendo la densificación dentro de los polígonos de contención urbana.


Sumando a este proyecto en común con @Presidencia_Mx, nuestro estado continúa con la urbanización de predios al interior de la mancha urbana, para ofrecer soluciones habitacionales mejor ubicadas, que refuercen la sustentabilidad.


@AGSIVSOP, da seguimiento a su programa anual de obra y espera la participación de constructores locales dando a conocer la licitación pública estatal integrada por urbanización y electrificación de la macro-manzana 17 de Sol Naciente.


Sol Naciente será hogar para casi 600 familias en unos cuantos meses. Actualmente se avanza en la urbanización del fraccionamiento, y existe el proyecto de construir vivienda multifamiliar.


El Ing. Edgar Erik García Zamarripa, titular del @AGSIVSOP, invita a los constructores de Aguascalientes a participar en las licitaciones de obra que fomentarán la generación de empleos en beneficio de nuestro estado.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517


Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP?ref_type=bookmark y Twitter @AGSIVSOP





jueves, 24 de julio de 2014

2mil 341 personas han asistido al curso de Educación Financiera

Comunicado de prensa 19/07  .:.  Julio de 2014

Talleres de Educación Financiera.


2mil 341 personas han asistido al curso de Educación Financiera


  • Se incluyen en este curso sesiones para optimizar el presupuesto familiar.

  • Se trabaja el ejercicio del ahorro, organizar de manera asertiva el dinero y priorizar los gastos.

  • La Sra. Juana del Fracc. Reencuentro dice haber corregido su historial crediticio por lo que aprendió en el curso.


Desde que se implementaron los cursos de Educación Financiera a beneficiarios de @AGSIVSOP, muchas personas se han organizado para tener una economía familiar más sana. En los cursos se presentan estrategias para administrar mejor el ingreso familiar y aplicarlo prioritariamente.


La Sra. Juana Martínez, del Fraccionamiento Reencuentro, se acercó personalmente al Instituto a solicitar ayuda para corregir su historial crediticio con el @AGSIVSOP y tomó el curso de Educación Financiera, el cual le ayudó a organizarse, y a pagar primero lo que es un compromiso, dijo la beneficiaria.  


A raíz de los altos números de personas con sobreendeudamiento, tanto en temas de vivienda como en otras situaciones, se incluyen en este curso sesiones para optimizar el presupuesto familiar, hacer el ejercicio del ahorro, organizar de manera asertiva el dinero y priorizar los gastos, evitando dedicar recursos a la cultura del consumo e invertirlo en el patrimonio de la familia.


Este tipo de capacitaciones son impartidas a todos los beneficiarios del @AGSIVSOP, el endeudamiento es muy común en nuestra cultura, y el modo de terminar con ello es pagando prioritariamente los gastos, sin adquirir nuevas deudas.


Es prioridad para el Instituto, que las familias más necesitadas del estado tengan una casa propia, es por eso que asumimos como responsabilidad nuestra, apoyarlos en la liquidación de su crédito. Se otorgan todo tipo de facilidades como estos cursos, escrituración a bajo costo, reestructuración de créditos, etc. Lo único que les pedimos a nuestros beneficiarios es cumplir con su compromiso, comentó el Ing. Edgar Erik García Zamarripa, titular del @AGSIVSOP.


Puede encontrar el video testimonial de la Sra. Juana Martínez en el siguiente link: http://youtu.be/MLWryQiB8Vo 


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517


Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP?ref_type=bookmark y Twitter @AGSIVSOP


viernes, 18 de julio de 2014

Llevan más de 7 años al corriente en sus pagos

Comunicado de prensa 018/07  .:. Julio de 2014

Beneficiarios destacados.


Llevan más de 7 años al corriente en sus pagos


  • @AGSIVSOP reconoce a beneficiarios que cumplen con sus obligaciones.

  • El Sr. Eusebio y su esposa se han mantenido al corriente en el pago de su crédito por más de 7 años.

  • Ambos de la 3a edad, mantienen su casa en excelentes condiciones.

@AGSIVSOP quiere hacer un reconocimiento a beneficiarios que cumplen con sus obligaciones por la vivienda que adquirieron con el Instituto. Por ello, cada mes habrá un beneficiario destacado de quien compartiremos su historia de éxito y responsabilidad.

En esta ocasión, nos gustaría felicitar al Sr. Eusebio Rodríguez Cardona y su esposa por su gran ejemplo con el pago puntual de las mensualidades de su vivienda en Valle de los Cactus.

Ellos enfrentan una situación difícil, al ser adultos mayores y no contar con el apoyo de ningún familiar, pero con gran sentido de responsabilidad y compromiso han estado al corriente en su crédito por más de 7 años.

Han sido una pareja que en los momentos difíciles se han acercado al Instituto para buscar apoyo, solicitando y obteniendo una reestructuración de su crédito, para ayudar a su economía.

Él es pensionado y ella hace buñuelos para ayudarse económicamente. Su casa está siempre limpia y ordenada, cuidando siempre su patrimonio y mejorando su calidad de vida. Esto los convierte en un ejemplo de responsabilidad, de los beneficiarios del  @AGSIVSOP.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517


Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/IVSOP?ref_type=bookmark y Twitter @AGSIVSOP



lunes, 14 de julio de 2014

Iniciamos urbanización para vivienda vertical

Comunicado de prensa 017/07  .:. Julio de 2014

Inicio de obra.


Iniciamos urbanización para vivienda vertical

  • @AGSIVSOP inicia obras para vivienda en dos manzanas al interior de los polígonos de contención urbana.

  • Se urbanizará una superficie de 6,534 m2 que albergará viviendas verticales para 108 familias.

  • Aguascalientes se suma al proyecto de redensificación de las ciudades que propone @EPN.

El día de hoy @AGSIVSOP inicia obras para vivienda en dos manzanas al interior de los polígonos de contención urbana, sumándose al proyecto de redensificación de las ciudades que propone la nueva Política Pública de Vivienda de Presidencia de la República y que en nuestro estado es impulsada por el gobernador @CarlosLozanoAgs, como una buena propuesta de preservación del medio ambiente, aprovechando los recursos naturales al consumir menos espacio que con la construcción horizontal, y situándose en lote al interior de la mancha urbana, lo que economiza los servicios básicos.


Es prioridad para el @GobAgs proveer de una vivienda a las familias más desprotegidas, para lo cual el @AGSIVSOP ha iniciado con la urbanización para la edificación de 108 viviendas verticales en Villas de Nuestra Señora de la Asunción y Lomas del Ajedrez sobre una superficie de 6,534 m2.  


En Lomas del Ajedrez se urbanizará una superficie de 3,016.50 m2, que albergarán 8 lotes para habitacionales séxtuplex, proveyendo allí espacio para 48 viviendas y 4 lotes irregulares destinados para comercio.


En Villas de Nuestra Señora de la Asunción, se urbanizarán 3,518.04 m2 en los que @AGSIVSOP edificará 10 lotes habitacionales que serán hogar para 60 familias que cumplan con el perfil de percibir menos de 5 salarios mínimos. En esta manzana 3 lotes irregulares se destinan al comercio.


El @GobAgs trabaja para ofrecer alternativas habitacionales sustentables accesibles para las personas menos favorecidas económicamente con el bien más importante y primordial que una familia puede tener. Sabemos que la demanda en estos momentos supera la oferta de viviendas de éste tipo, pero estamos avanzando por un buen camino, retomando el carácter social del Instituto, para abastecer las necesidades de los aguascalentenses, comenta el titular de @AGSIVSOP, Ing. Edgar Erik García Zamarripa.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517


Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa


viernes, 11 de julio de 2014

Vecinos de La Tiara comercializan sus productos

Comunicado de prensa 016/07  .:. Julio de 2014

Huertos Familiares.


Vecinos de La Tiara comercializan sus productos


  • Vecinos de Rodolfo Landeros se han organizado para cultivar huertos familiares y ya comercializan sus productos.

  • Después de un año de asesoramiento y capacitación teórica y práctica @AGSIVSOP entrega el huerto que ya es autosustentable.

Hace ya casi un año un grupo de vecinos del condominio vertical La Tiara, en el Fracc. Rodolfo Landeros se organizaron para crear y mantener huertos familiares. Después de un curso de capacitación teórico y práctico con duración de un mes, iniciaron sus huertos, generaron más semilla a partir de los cultivos, y ampliaron su variedad de cultivos.


El proyecto inició con camas de cultivo para productos de temporada otoño - invierno como acelgas, brócoli, repollo, papas, rábanos, espinacas, además de un área con hierbas aromáticas como cilantro, epazote, vic, lavanda, albahaca, romero, orégano, sábila y gordolobo. Después sembraron otros productos para la temporada de primavera - verano: calabaza, papaya, sandía, melón, jitomate, frijol y coliflor.


Este mes de septiembre el @AGSIVSOP terminará la asesoría y acompañamiento a este grupo con el que se han obtenido satisfactoriamente los resultados que se esperaban, el abastecimiento para el autoconsumo del grupo, e incluso se han superado, pues han producido ya suficiente para comercializarlo. Ya venden algunos de sus productos como las acelgas, brócoli y algunos frutos; y han comenzado a producir un shampoo de lavanda.  


Este grupo ya funciona como una microempresa, existe el proyecto de conformarse como tal. Antes de culminar con las asesorías, @AGSIVSOP los apoyará para conformar la imagen de su marca, en un principio del shampoo de lavanda que es el producto que mejores ventas ha reportado.


Este un ejemplo de los buenos resultados que puede tener la sana convivencia entre vecinos y que, en el @AGSIVSOP estamos convencidos de seguir impulsando. Ésto genera viviendas sustentables y aporta a la economía familiar desde dos vertientes: la reducción de recursos económicos dedicados al consumo, y un ingreso extra a través de la venta de estos productos. Además reduce tiempos de ocio, ocupándose en actividades productivas, en las que incluyen la participación de jóvenes y menores.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517


Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa


 


miércoles, 9 de julio de 2014

Urbanización de Sol Naciente ya está al 60%

Comunicado de prensa 15/07  .:.  Julio de 2014

Avances de Sol Naciente.


Urbanización de Sol Naciente ya está al 60%


  • @GobAgs entregará la urbanización en tiempo y forma.

  • En septiembre, Sol Naciente estará listo para comenzar a edificar las casas de 596 familias.  

  • El avance programado para esta fecha es del 42% y tenemos un avance real del 60%                                                                 

La urbanización de las más de 8 hectáreas del Fracc. Sol Naciente, avanza por encima de lo previsto. Para estas fechas se tenía un avance programado del 42% y nos encontramos con un avance real del 60%, estimaciones hechas esta semana.


En septiembre se tiene prevista la entrega del fraccionamiento urbanizado, con todos los servicios, para comenzar con la edificación de 596 viviendas que vendrán a ofrecer el inicio de una nueva etapa para este número de familias de nuestro estado.


El proceso más pesado en predios con la elevación que había en Sol Naciente es el de cortar y rellenar para dar los niveles que tendrá el proyecto, lo cual ya se ha terminado.  Se está avanzando en los trabajos hidráulicos y de electrificación, guarniciones y banquetas. Nos encontramos también en el trámite para la donación de vialidades, áreas verdes y predios de servicios.  


Los desarrolladores han mostrado un gran compromiso y calidad en su trabajo; se ha avanzado rápidamente. Para @GobAgs es de suma importancia trabajar de la manera más eficiente en estos proyectos en beneficio de nuestra gente, y estamos convencidos de que entregaremos en tiempo y forma la urbanización de Sol Naciente para que se continúe inmediatamente con el resto del proyecto que cumple con todos los atributos de sustentabilidad definidos en la Política Nacional de Vivienda impulsada por el Presidente @EPN y el Gobernado @CarlosLozanoAgs, para mejorar la calidad de vida de la población más necesitada de nuestro estado, dijo el titular del @AGSIVSOP, Ing. Edgar Erik García Zamarripa.


.:.

Dpto. de Comunicación Social

Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad

Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517

Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/

Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa







lunes, 7 de julio de 2014

@AGSIVSOP promueve la convivencia vecinal en Condominios Verticales.

Comunicado de prensa 14/07  .:.  Julio de 2014
@gobfed seguirá apoyando a Aguascalientes con recursos para vivienda.

@AGSIVSOP promueve la convivencia vecinal en Condominios Verticales.

  • Las viviendas verticales aportan a la sustentabilidad de nuestro estado.
  • El @AGSIVSOP ha integrado a sus patrones de construcción las unidades multifamiliares.

Nuestro estado se ha sumado a la iniciativa del nuevo Plan Nacional de Vivienda, y se han comenzado a desarrollar viviendas autosustentables en medida de lo posible. Los calentadores solares, focos ahorradores, herrajes administradores de agua y el aprovechamiento de lotes intraurbanos para la construcción de vivienda vertical son algunos ejemplos.

En @GobAgs creemos en el ahorro de suelo y preserva del territorio para generaciones futuras. Entendemos el territorio como un recurso muy difícilmente renovable, por lo que es necesaria su preservación, con lo cual vienen implícitos otros valores como por ejemplo, ecológicos, sociales o económicos. La edificación vertical, o multifamiliar, multiplica el número de viviendas por unidad de superficie, logrando mayor densidad en las ciudades, lo cual beneficia en los costos de los servicios básicos tanto al municipio que provee los mismos, como a los habitantes que los consumen.

El @AGSIVSOP ha integrado a sus patrones de construcción las unidades multifamiliares, con el fin de aprovechar más y de mejor manera el espacio, a fin de beneficiar a más familias que necesitan un hogar.

Se inician en estas fechas, cursos de Convivencia Vecinal para los beneficiarios de una vivienda multifamiliar, como las del Fracc. Rodolfo Landeros y Mujeres Ilustres.  

El @AGSIVSOP cumple con su responsabilidad social de promover relaciones sanas entre los vecinos. Ya se han propuesto actividades de éste tipo en algunas colonias, como los huertos familiares, por ejemplo. Derivado del buen resultado de éstas actividades, a partir de ahora será un requisito que los beneficiarios de viviendas multifamiliares atiendan estos cursos en apoyo a la construcción de mejores relaciones humanas.

.:.
Dpto. de Comunicación Social
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad
Tel. 910.25.60 ext. 2558 y 5517
Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link: http://ivsop.blogspot.com/
Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa




 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.